Los cambios de productividad y eficiencia en las comisarías PNP básicas de la región Arequipa 2018 - 2019

Descripción del Articulo

Dentro de la Región Arequipa, las comisarías PNP básicas son los órganos policiales más cercanos a la sociedad, por lo que un incremento en la productividad de los servicios que ofrece se vera reflejado en la disminución de los índices de percepción de inseguridad ciudadana, contribuyendo a un mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñafiel Quintanilla, Lief Neild
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Gestión Policial
Comisarias
Análisis de Envolvente (DEA)
Policía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Dentro de la Región Arequipa, las comisarías PNP básicas son los órganos policiales más cercanos a la sociedad, por lo que un incremento en la productividad de los servicios que ofrece se vera reflejado en la disminución de los índices de percepción de inseguridad ciudadana, contribuyendo a un mayor bienestar para la población; entonces se hace necesario evaluar los cambios de la productividad y eficiencia de las comisarias en la región Arequipa entre los años 2018-2019. Para lograr ello se ha considerado que las actividades policiales son un proceso de producción que transforma inputs (insumos: Tipo de comisarias, Número de Policías por comisarias, Numero de operativos) en outputs (productos: Detenidos, anti droga, anti Armas, contra Prostitución Clandestina, Tráfico ilegal de vehículos, anti manejo imprudente, anti organizaciones criminales, Trafico de Bienes), donde la eficiencia y productividad se aproxima a través de la metodología de aproximación no paramétrica DEA, que establece una frontera de posibilidades de producción formada por la combinación de los mejores resultados dentro del conjunto de comisarias, para luego verificar el cambio de la productividad entre el 2018-2019 a través del índice de Malmquist. Con el objetivo de realizar este análisis, se definieron unidades de gestión homogéneas conformadas por cinco tipos de comisarias. Los resultados revelan que hubo una disminución de la productividad en 47.11% del total de comisarias entre el periodo 2018 al 2019, expresando una incidencia de 50% en las comisarías tipo A, 47.61% de las comisarias tipo B, 60.87% de las comisarias tipo C, 47.22% de las comisarias tipo D y 66.67% de las comisarias tipo E, lo cual seguramente ha tenido incidencia en el aumento de los niveles de percepción de inseguridad ciudadana y victimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).