Percepción de la retroalimentación verbal y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la percepción de la retroalimentación verbal y el rendimiento académico en estudiantes de Medicina. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y prospectivo, donde se encuestó a 180 estudiantes de medicina a través de un formulario virtual (Google...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18376 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retroalimentación Rendimiento académico Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UNSA_a29c2fa837b7fd12d898adf98084cfad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18376 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Nuñez Del Prado Cuadros, Eleana CarmenJimenez Juarez, Genesis Valery2024-08-08T16:05:42Z2024-08-08T16:05:42Z2024Objetivo: Determinar la relación entre la percepción de la retroalimentación verbal y el rendimiento académico en estudiantes de Medicina. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y prospectivo, donde se encuestó a 180 estudiantes de medicina a través de un formulario virtual (Google Forms). La encuesta incluyó consentimiento informado y recogió datos sobre información personal, rendimiento académico, retroalimentación, depresión, ansiedad, estrés, nivel socioeconómico, y hábitos de estudio. La prueba exacta de Fisher fue utilizada para comparar variables categóricas, mientras que la prueba de suma de rangos de Wilcoxon fue empleada para comparar variables numéricas. La significación estadística se determinó mediante un valor de p<0,05. Resultados: La mediana de edad fue de 22 años, predominando el sexo femenino (52.22%). El 57.78% refirió una percepción de retroalimentación verbal media, el 58.89% tuvo un rendimiento alto, el 38.89% un rendimiento medio y tan solo el 2.22% un rendimiento bajo, el 52.22% tenían un nivel socioeconómico bajo superior, las técnicas de estudio más utilizadas fueron de resúmenes 31.67%. El 17.78% presentó síntomas leves de ansiedad, el 17.78% mostró síntomas moderados de depresión y el 12.22% tuvo síntomas leves de estrés. Se hallaron asociaciones estadísticamente significativas entre el trabajo actual (p=0.033), la condición de matrícula (p=0.002) y la percepción de la retroalimentación (p=0.031) con el rendimiento académico. Conclusiones: Se observaron asociaciones estadísticamente significativas entre factores, como el trabajo actual, condición de matrícula y la percepción de la retroalimentación con el rendimiento académico, en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18376spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARetroalimentaciónRendimiento académicoEstudiantes de medicinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Percepción de la retroalimentación verbal y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43879675https://orcid.org/0000-0003-4239-695872575494912016Taypicahuana Juarez, Claudia Maria Del CarmenNuñez Del Prado Cuadros, Eleana CarmenLlanos Rosas, Marcos Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf614620https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/23d22e81-92ca-450a-b47c-336911a52537/download1749f827502dc34e39d0e4c235891d2dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7189939https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b9fe225-ee30-4ec4-a88c-4570e6c15ec2/downloadd492a821f26ffa328844158534062434MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf908183https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7ad42c0-482b-4632-aae3-f0694ff4bbcc/downloaddc609d5b4e452ff630f3b2d3b6f2be28MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85b966e5-3d90-40a3-b343-adec04dcf7d3/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18376oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/183762024-10-05 11:35:30.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de la retroalimentación verbal y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina 2024 |
| title |
Percepción de la retroalimentación verbal y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina 2024 |
| spellingShingle |
Percepción de la retroalimentación verbal y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina 2024 Jimenez Juarez, Genesis Valery Retroalimentación Rendimiento académico Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Percepción de la retroalimentación verbal y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina 2024 |
| title_full |
Percepción de la retroalimentación verbal y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina 2024 |
| title_fullStr |
Percepción de la retroalimentación verbal y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina 2024 |
| title_full_unstemmed |
Percepción de la retroalimentación verbal y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina 2024 |
| title_sort |
Percepción de la retroalimentación verbal y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina 2024 |
| author |
Jimenez Juarez, Genesis Valery |
| author_facet |
Jimenez Juarez, Genesis Valery |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nuñez Del Prado Cuadros, Eleana Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jimenez Juarez, Genesis Valery |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Retroalimentación Rendimiento académico Estudiantes de medicina |
| topic |
Retroalimentación Rendimiento académico Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre la percepción de la retroalimentación verbal y el rendimiento académico en estudiantes de Medicina. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y prospectivo, donde se encuestó a 180 estudiantes de medicina a través de un formulario virtual (Google Forms). La encuesta incluyó consentimiento informado y recogió datos sobre información personal, rendimiento académico, retroalimentación, depresión, ansiedad, estrés, nivel socioeconómico, y hábitos de estudio. La prueba exacta de Fisher fue utilizada para comparar variables categóricas, mientras que la prueba de suma de rangos de Wilcoxon fue empleada para comparar variables numéricas. La significación estadística se determinó mediante un valor de p<0,05. Resultados: La mediana de edad fue de 22 años, predominando el sexo femenino (52.22%). El 57.78% refirió una percepción de retroalimentación verbal media, el 58.89% tuvo un rendimiento alto, el 38.89% un rendimiento medio y tan solo el 2.22% un rendimiento bajo, el 52.22% tenían un nivel socioeconómico bajo superior, las técnicas de estudio más utilizadas fueron de resúmenes 31.67%. El 17.78% presentó síntomas leves de ansiedad, el 17.78% mostró síntomas moderados de depresión y el 12.22% tuvo síntomas leves de estrés. Se hallaron asociaciones estadísticamente significativas entre el trabajo actual (p=0.033), la condición de matrícula (p=0.002) y la percepción de la retroalimentación (p=0.031) con el rendimiento académico. Conclusiones: Se observaron asociaciones estadísticamente significativas entre factores, como el trabajo actual, condición de matrícula y la percepción de la retroalimentación con el rendimiento académico, en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-08T16:05:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-08T16:05:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18376 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18376 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/23d22e81-92ca-450a-b47c-336911a52537/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b9fe225-ee30-4ec4-a88c-4570e6c15ec2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7ad42c0-482b-4632-aae3-f0694ff4bbcc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85b966e5-3d90-40a3-b343-adec04dcf7d3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1749f827502dc34e39d0e4c235891d2d d492a821f26ffa328844158534062434 dc609d5b4e452ff630f3b2d3b6f2be28 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762806056386560 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).