El uso de las Tic para mejorar el aprendizaje en el área de educación para el trabajo en las estudiantes del 5° año de educación secundaria en la I.E. Andrea Valdivieso de Melgar. Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titula: el uso del tic para mejorar el aprendizaje en el área de educación para el trabajo en las estudiantes del 5t ° año de educación secundaria en la I.E. Andrea Valdivieso de Melgar. Arequipa 2017. La presente investigación tiene como principal objetivo demostrar que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Condori, Nelly Yrene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8024
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de las Tic
Aprendizaje
Educación para el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titula: el uso del tic para mejorar el aprendizaje en el área de educación para el trabajo en las estudiantes del 5t ° año de educación secundaria en la I.E. Andrea Valdivieso de Melgar. Arequipa 2017. La presente investigación tiene como principal objetivo demostrar que el uso de las tic mejora el aprendizaje, en el desarrollo de los procesos productivos de los proyectos realizado por las estudiantes del quinto año de educación secundaria de la I.E. Andrea Valdivieso de Melgar. La metodología utilizada fue experimental, de diseño cuasi experimental, para ver el (efecto) de la variable independiente con respecto a la variable dependiente. El instrumento utilizado en el recojo de la información fue a través de un cuestionario, con escala de valoración elaborado por el investigador, aplicada antes y después de la investigación. La muestra de la investigación está conformada por 22 estudiantes del quinto año de educación secundaria, del área de educación para el trabajo, especialidad de industria del vestido, con una edad aproximada de 16 a 17 años. En el marco de los resultados se concluye que se confirma la hipótesis general: si aplicamos en el área de educación para el trabajo, durante el desarrollo de los procesos productivos mediadas por las tic, mejora el aprendizaje de las estudiantes del quinto año de educación secundaria de la I.E. Andrea Valdivieso de Melgar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).