Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento académico de las estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la I.E. Andrea Valdivieso de Melgar del distrito de Mariano Melgar, Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en la institución educativa Andrea Valdivieso de Melgar del distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2018, tomando en cuenta que la relevancia del presente estudio radica en determinar la influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el rendimi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9268 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TIC Rendimiento académico Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en la institución educativa Andrea Valdivieso de Melgar del distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2018, tomando en cuenta que la relevancia del presente estudio radica en determinar la influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el rendimiento académico de las estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la institución educativa Andrea Valdivieso de Melgar del distrito de Mariano Melgar, Arequipa - 2018. La metodología de investigación fue con un enfoque cuantitativo, correlacional - causal de tipo básico; el diseño empleado es no experimental. Por lo tanto, no hay manipulación de variables. Se utilizó como técnica de estudio; la encuesta; nos permitió interactuar con el objeto de estudio para analizar, caracterizar y describir la realidad, mediante la aplicación de los instrumentos, en relación a la variable Tecnologías de la Información y Comunicación se utilizó una escala cuestionario de 20 ítems; asimismo, para medir la variable Rendimiento Académico se utilizó como técnica el análisis documentario registro de notas, que fue aplicado a 156 estudiantes de la institución educativa. Los datos obtenidos fueron analizados e interpretados a través de tablas y gráficos estadísticos. El resultado que se encontró mediante el nivel de significancia de la prueba Rho de Spearman (p - valor=0.000<0.05) indica que existe relación significativa, además con el coeficiente de relación 0.664 se determinó el grado de correlación positiva media entre las variables, nos permite describir que el 62% de las estudiantes se encuentra en un nivel adecuado respecto al nivel de Tecnologías de Información y Comunicación; el 60% de las estudiantes se encuentra en un nivel de logro previsto en cuanto al rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).