influencia del clima social - familiar y la repercusión en el rendimiento escolar de los estudiantes de la institución educativa Amigos de Jesús del distrito de Miraflores - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Influencia del clima social - familiar y la repercusión en el rendimiento escolar de los estudiantes de la institución educativa Amigos de Jesús del distrito de Miraflores en el año 2013. El estudio tiene como objetivo general Identificar la influencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collanqui Roque, Wendy Kimberly, Gutiérrez Aldazabal, Nayda Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2066
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Clima social
Clima familiar
Rendimiento escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: Influencia del clima social - familiar y la repercusión en el rendimiento escolar de los estudiantes de la institución educativa Amigos de Jesús del distrito de Miraflores en el año 2013. El estudio tiene como objetivo general Identificar la influencia del clima social familiar en el rendimiento escolar de los estudiantes. El capítulo I, plantea el marco teórico, iniciándose con el soporte conceptual referido al Clima Social Familiar a partir de las relaciones de comunicación, cohesión, expresividad y conflicto. También se precisa el argumento en torno al desarrollo Personal con la autonomía, actuación, cultura y moralidad. Seguidamente se aborda la estabilidad, organización y control. Luego se prosigue con teoría relacionada con el rendimiento escolar, de siete áreas curriculares iniciándose con comunicación, matemática, personal social, ciencia y ambiente, arte, educación religiosa y educación física. El capítulo II, desarrolla el marco metodológico a partir del planteamiento del problema, justificación, Delimitación, elementos, formulación, objetivos, formulación de hipótesis, sistema de variables, metodología y análisis de registro de datos. El capítulo III, propone la posible propuesta de solución, iniciándose con la fundamentación, justificación, objetivos, metas, evaluación y el plan de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).