“Asociación entre la adicción a los alimentos y pacientes con obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el Distrito de Socabaya en marzo del 2018”

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar si existe asociación entre la adicción a los alimentos y la obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el distrito de Socabaya. Es una investigación no-experimental, correlacional, observacional y transversal. La muestra estuvo comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Galvez, Brenda Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6443
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a los alimentos
Obesidad mórbida
Cirugía bariátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNSA_a112ef79306ccd9e81e42be3fdd36d0b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6443
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vargas Bernal, GuillermoAlvarado Dueñas, ErvisCarpio Galvez, Brenda Isabel2018-08-22T13:20:55Z2018-08-22T13:20:55Z2018El objetivo de la investigación es determinar si existe asociación entre la adicción a los alimentos y la obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el distrito de Socabaya. Es una investigación no-experimental, correlacional, observacional y transversal. La muestra estuvo compuesta por 62 unidades de análisis. Para la recogida de la información se utilizó el instrumento Escala de YFAS para identificar dependencias. Se llegó a la siguiente conclusión: en la muestra de estudio hay 51,6% de adictos a los alimentos y 48,4% de no adictos. Al correlacionar adicción a los alimentos con obesidad se encontró P=0,000 por tanto se acepta la hipótesis de investigación de que existe correlación significativa entre ambas variables. Además, se encontró R=0,775** que significa que hay correlación alta, directa y al 99% de confianza, a mayor adicción a los alimentos hay mayor obesidad y menor adicción a los alimentos hay menor obesidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6443spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdicción a los alimentosObesidad mórbidaCirugía bariátricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11“Asociación entre la adicción a los alimentos y pacientes con obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el Distrito de Socabaya en marzo del 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDcagabi.pdfapplication/pdf1350941https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/950d2c06-394f-44a8-aed9-b9da672badb7/download0d772679296a1184984214337283f33cMD51TEXTMDcagabi.pdf.txtMDcagabi.pdf.txtExtracted texttext/plain65373https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64dc68a3-b508-4e77-a400-535062a521e5/downloadeaeca9e82f4352b5053850935f0c3a06MD52UNSA/6443oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64432022-05-13 20:06:04.519http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Asociación entre la adicción a los alimentos y pacientes con obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el Distrito de Socabaya en marzo del 2018”
title “Asociación entre la adicción a los alimentos y pacientes con obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el Distrito de Socabaya en marzo del 2018”
spellingShingle “Asociación entre la adicción a los alimentos y pacientes con obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el Distrito de Socabaya en marzo del 2018”
Carpio Galvez, Brenda Isabel
Adicción a los alimentos
Obesidad mórbida
Cirugía bariátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short “Asociación entre la adicción a los alimentos y pacientes con obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el Distrito de Socabaya en marzo del 2018”
title_full “Asociación entre la adicción a los alimentos y pacientes con obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el Distrito de Socabaya en marzo del 2018”
title_fullStr “Asociación entre la adicción a los alimentos y pacientes con obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el Distrito de Socabaya en marzo del 2018”
title_full_unstemmed “Asociación entre la adicción a los alimentos y pacientes con obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el Distrito de Socabaya en marzo del 2018”
title_sort “Asociación entre la adicción a los alimentos y pacientes con obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el Distrito de Socabaya en marzo del 2018”
author Carpio Galvez, Brenda Isabel
author_facet Carpio Galvez, Brenda Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Bernal, Guillermo
Alvarado Dueñas, Ervis
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Galvez, Brenda Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adicción a los alimentos
Obesidad mórbida
Cirugía bariátrica
topic Adicción a los alimentos
Obesidad mórbida
Cirugía bariátrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description El objetivo de la investigación es determinar si existe asociación entre la adicción a los alimentos y la obesidad mórbida en pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el distrito de Socabaya. Es una investigación no-experimental, correlacional, observacional y transversal. La muestra estuvo compuesta por 62 unidades de análisis. Para la recogida de la información se utilizó el instrumento Escala de YFAS para identificar dependencias. Se llegó a la siguiente conclusión: en la muestra de estudio hay 51,6% de adictos a los alimentos y 48,4% de no adictos. Al correlacionar adicción a los alimentos con obesidad se encontró P=0,000 por tanto se acepta la hipótesis de investigación de que existe correlación significativa entre ambas variables. Además, se encontró R=0,775** que significa que hay correlación alta, directa y al 99% de confianza, a mayor adicción a los alimentos hay mayor obesidad y menor adicción a los alimentos hay menor obesidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-22T13:20:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-22T13:20:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6443
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6443
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/950d2c06-394f-44a8-aed9-b9da672badb7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64dc68a3-b508-4e77-a400-535062a521e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d772679296a1184984214337283f33c
eaeca9e82f4352b5053850935f0c3a06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763002496614400
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).