El clima social familiar y su influencia en los niveles de atención en los niños de 5 años de la institución educativa inicial 1125 San Cristobal - Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como finalidad determinar en qué medida el clima social familiar influye en los niveles de atención en los niños de 5 años de la institución educativa Inicial 1125 del Barrio de San Cristóbal Cusco - 2018. Para desarrollar la investigación se ha trabajado con un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lezama Castilla, Maribel, Valencia Sotelo, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9878
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Nivel de atención
Dimensiones del clima social familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como finalidad determinar en qué medida el clima social familiar influye en los niveles de atención en los niños de 5 años de la institución educativa Inicial 1125 del Barrio de San Cristóbal Cusco - 2018. Para desarrollar la investigación se ha trabajado con un enfoque cuantitativo, midiendo estadísticamente cada variable, el nivel es descriptivo, porque se caracterizó cada uno de los componentes de la variable, el tipo es no experimental, porque no se ha manipulado intencionalmente ninguna de las variables, el diseño es correlacional, porque se buscó medir el nivel de relación existentes entre el clima social familiar y los niveles de atención, aplicado a 24 niños y niñas de 5 años, los instrumentos utilizados fueron la escala de clima social familiar de Moos y un test de atención para evaluar el nivel de atención, los cuales fueron procesados en el estadístico SPSS 23. Los resultados hallados nos demuestran que existe un clima social familiar malo en el 41.7% de familias, con el 20.8% promedio, y tiende a ser buena el 16.7%; por otro lado, existe un nivel de atención con el 37.5% con calificativo A. 33.3% B, 20.8% AD y 8.3% C, evidenciando la influencia de una variable sobre la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).