Clima familiar y déficit de atención en la memoria auditiva en los alumnos del 5to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 1228 Leoncio Prado – Ate
Descripción del Articulo
Esta investigación trata sobre Clima familiar y déficit de atención en la memoria auditiva en los alumnos del 5to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 1228 Leoncio Prado – Ate, tiene que ser favorable para mejorar y superar el déficit de atención en la memoria en los niños, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1910 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima familiar Déficit de atención Memoria |
| Sumario: | Esta investigación trata sobre Clima familiar y déficit de atención en la memoria auditiva en los alumnos del 5to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 1228 Leoncio Prado – Ate, tiene que ser favorable para mejorar y superar el déficit de atención en la memoria en los niños, el apoyo de los padres es importante. Los resultados de mejoramiento del déficit de atención en la memoria de atención en la memoria están relacionados con el buen clima familiar los padres les dan el apoyo moral a los hijos, enfrentan la salud de hijos con regulación y autocontrol, tienen actitud consultiva externa para guiar a sus hijos. El principal objetivo de esta investigación es demostrar la relación entre,clima familiar ydéficit de atención en la memoria auditiva en los alumnos del 5º Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 1228 Leoncio Prado – Ate. Es un estudio de tipo descriptivo correlacional, a una muestra de20padres de familia, recabando datos a través de diferentes fuentes de información y analizando los resultados a través de un instrumento cuestionario constatando la relación entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).