Clima social familiar y empatía en estudiantes del 5to de secundaria de una institución educativa de la provincia de Junín 2019.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como título clima social familiar y empatía en estudiantes de 5to. Grado de secundaria de una institución educativa de la provincia de Junín 2019, el cual tiene como objetivo establecer la relación entre el clima social familiar y empatía en dicha p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huancauqui Zuñiga, Gianina Paola, Estrada Tambini, Heidy Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Familiar
Empatía
nivel secundario
estudiantes
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como título clima social familiar y empatía en estudiantes de 5to. Grado de secundaria de una institución educativa de la provincia de Junín 2019, el cual tiene como objetivo establecer la relación entre el clima social familiar y empatía en dicha población el método que se utilizó es tipo básica, nivel correlacional y de diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 87 alumnos de 5° de secundaria. Los instrumentos que se utilizaron para la investigación fue el cuestionario de clima social familiar FES de Moss y E.J. Trickett y el TECA (test de empatía cognitiva y afectiva) López, Fernández y Abad, para ello la información recabada fue transferida y ordenada en Excel y procesada en SPSS 24. Se considera que, de los 87 participantes evaluados, las dimensiones Desarrollo tiene tendencia buena por contar con el 59%, la dimensión Estabilidad cuenta con tendencia regular 50% sin embargo la dimensión Relaciones tiene tendencia mala por contar con 33% de la muestra investigada dándonos también que las dimensiones Desarrollo y estabilidad son componentes importantes para el desarrollo de la empatía. Se concluye que existe relación entre las variables de clima social familiar y empatía, esto demuestra que el clima social familiar positivo incrementa los niveles de empatía. Palabras clave: Clima Social Familiar, Empatía, nivel secundario y estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).