Clima social familiar y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Cleofé Arévalo del Águila de Tarapoto, 2019
Descripción del Articulo
El siguiente estudio realiza el análisis de relación existente entre clima social familiar y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Cleofé Arévalo del Águila. Se aplicó el diseño descriptivo correlacional, porque se basa en describir la relación exis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40950 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima social familiar Habilidades sociales Estudiantes de nivel secundario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El siguiente estudio realiza el análisis de relación existente entre clima social familiar y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Cleofé Arévalo del Águila. Se aplicó el diseño descriptivo correlacional, porque se basa en describir la relación existente encontrada en ambas variables. Así mismo la población consta de 211 estudiantes de secundaria comprendidas entre las edades de 13 a 17 años de 3ero A y B, 4to A, B y C y 5TO A y B, fueron considerados como la muestra en donde se les aplicó los 2 instrumentos tanto la escala de FES Moos y Trickett 2001) y la escala de EHS de Gismero (2000) para la recolección de datos. Los resultados de la investigación muestran que la dimensión de clima social familiar predominante es la de Desarrollo 44%. En cuanto al nivel de habilidades sociales, la dimensión que prevalece para la mayoría de los estudiantes es Interacción (53.1%) es “promedio”. Finalmente, el coeficiente de correlación Rho de Spearman demuestra que existe correlación inversa significativa para Clima Social familiar y Habilidades Sociales (r= -,166*, p = .016), por lo tanto, cuanto menor sea el clima social familiar los niveles de Habilidades Sociales serán menores en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Cleofé Arévalo del Águila de Tarapoto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).