Clima Social Familiar y su Relación con el Desarrollo de las Habilidades Sociales en Alumnos del Nivel Secundario de la I.E. 40160, Arequipa 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio, titulado “Clima social familiar y su relación con el desarrollo de las habilidades sociales en alumnos del nivel secundario de la I.E.40160” - 2024, tiene como propósito determinar la relación entre el clima social familiar y el desarrollo de las habilidades sociales. El método...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Desarrollo de las habilidades sociales Alumnos de nivel secundario Nivel Secundario Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio, titulado “Clima social familiar y su relación con el desarrollo de las habilidades sociales en alumnos del nivel secundario de la I.E.40160” - 2024, tiene como propósito determinar la relación entre el clima social familiar y el desarrollo de las habilidades sociales. El método que se utilizó tuvo un enfoque cuantitativo de tipo básica y nivel relacional. Se aplicaron dos instrumentos llamados Escala del Clima Social en la Familia (Test de MOOS) y Escala de Goldstein, para medir las variables clima social familiar y habilidades sociales, respectivamente. La muestra representativa estuvo conformada por 60 alumnos del 3er, 4to y 5to grado de secundaria de la I.E. 40160 del distrito tradicional de Mollebaya de la ciudad de Arequipa. Los resultados indicaron que la relación entre el clima social familiar y el desarrollo de las habilidades sociales tiene un Rho de Spearman de 0.890 y un valor de p=0.000. En conclusión, la relación entre estas variables es positiva y significativa. Esto señala que un clima social familiar favorable influye positivamente en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).