Clima social familiar y rendimiento académico en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario, Institución Educativa San Juan de La Libertad, Chachapoyas - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el clima social familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del 4° grado de la Institución Educativa San Juan de la Libertad, Chachapoyas - 2013 de Chachapoyas. El diseño utilizado en la presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guadalupe Lobato, Nanci del Rosío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/44
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima
Social
Familiar
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Cuarto
Grado
Nivel
Secundario
Institución
Educativa
Juan
Libertad
Chachapoyas
2013
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el clima social familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del 4° grado de la Institución Educativa San Juan de la Libertad, Chachapoyas - 2013 de Chachapoyas. El diseño utilizado en la presente investigación fue de enfoque cuantitativo; de nivel relacional; de tipo: de acuerdo a la manipulación de variables: observacionales; de acuerdo a la planificación de la toma de datos: prospectivo; de acuerdo al número de ocasiones que se mide la variable: transversales; de acuerdo a la variable de interés: bivariable. El universo muestral estuvo conformado por 137 Estudiantes. Para recolectar los datos se utilizó como método la encuesta, técnica el cuestionario y como instrumento se aplicó el cuestionario de la escala del clima social en la familia, (Creado por R.H. Moos. y E.J. Trickett. (1989), estandarizado en el Perú por Ruiz, C y Guerra, E (1993)). Tiene confiabilidad de 0,89 y validez de 0,80. Para determinar el rendimiento académico se utilizó los registros de evaluación del educando del año académico 2013, los datos se procesaron a través del software estadístico SPSS 20. Se tuvo como resultado que, los estudiantes que presentan clima social familiar inadecuado el 76.8% tiene rendimiento académico regular, el 21.4% bueno y el 1.8% excelente. Mientras que los estudiantes con clima social familiar adecuado, el 60.5% tiene rendimiento académico regular y el 39.5% bueno. Para contrastar la hipótesis se utilizó la prueba estadística no paramétrica Ji cuadrado cuyo valor fue de X2 = 6.124; gl = 2; p = 0.047 < α = 0.05, (existe relación). Se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre el clima social familiar y el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).