Exportación Completada — 

Inyecciones e impermeabilización de los puntos de surgencia de agua para la reducción de costos de drenaje nivel 4 350 - compañía minera Ares U.O. Arcata

Descripción del Articulo

El presente informe profesional, tiene como objetivo principal justificar el uso de la técnica de impermeabilización con inyecciones mixtas (concretolechada) y lechada de cemento en el nivel 4 350 que bajo coyuntura del precio internacional del mercado de los metales fue desestimado e inundado el añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonza Portocarrero, Daniel Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2407
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica de impermeabilización
Inyecciones mixtas
Geología
Información geomecanica
Reducción del caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente informe profesional, tiene como objetivo principal justificar el uso de la técnica de impermeabilización con inyecciones mixtas (concretolechada) y lechada de cemento en el nivel 4 350 que bajo coyuntura del precio internacional del mercado de los metales fue desestimado e inundado el año 2014, dejándose reservas y recursos inaccesibles por los altos costos de consumo de energía eléctrica en bombeo. Aprovechando la actual situación favorable del precio de los metales que se ve en mejora, así como los nuevos recursos adicionales que se han reportado por el área de geología y aplicando esta técnica de inyecciones mixtas (concre-lechada) y lechada de cemento es que se abre una posibilidad de retomar el nivel 4 350. Reduciendo el costo de bombeo actual de 90 000 dólares mensuales, con una inversión total de 77 729 dólares, retirando las bombas del nivel 4 350 los que significaría un ahorro de 41 996 dólares mensuales permitiendo la reducción del costo por consumo de energía eléctrica de bombeo que se viene manejando en la U.O. Arcata. Los resultados alcanzados fueron parcialmente favorables, dado que la falta de información geo mecánica e hidrogeológica de las fallas identificadas limitaron las inyecciones mixtas e inyecciones de lechada de cemento. Lográndose una reducción del caudal total en el nivel 4 350 de 180 l/s a 139.1 l/s, lo que significa un ahorro de 15 633 dólares mensuales por concepto de consumo de energía y 1 881 dólares por mantenimiento de las bombas a retirar, entonces se puede decir que se alcanzó un ahorro total de 17 514 dólares mensuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).