Influencia del método – inyección tradicional de impermeabilización en la reducción de filtración – presa de relave El Porvenir MAPSAC - 2018

Descripción del Articulo

En principio, para realizar una buena impermeabilización creando cortinas de inyecciones y con ello consolidar la zona a trabajar, es necesario conocer detalladamente los rasgos geotécnicos, geológicos, hidrogeológicos y antecedentes que van a contribuir a desarrollar de buena forma dicha impermeabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Carlos, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impermeabilización
Mediante inyecciones de cemento
Flujo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En principio, para realizar una buena impermeabilización creando cortinas de inyecciones y con ello consolidar la zona a trabajar, es necesario conocer detalladamente los rasgos geotécnicos, geológicos, hidrogeológicos y antecedentes que van a contribuir a desarrollar de buena forma dicha impermeabilización. En las inyecciones de lechada se utiliza generalmente elementos como el cemento agua y en algunos casos aditivos como la bentonita, los cuales son inyectadas en el macizo rocoso, teniendo como base el estudio de la calidad de la roca a inyectar. En los depósitos de agua se realizan hasta 3 cortinas y en depósitos de relave solo uno con profundidad de 15 a 20 metros aproximadamente. Esta investigación “INFLUENCIA DEL MÉTODO - INYECCIÓNTRADICIONAL DE IMPERMEABILIZACIÓNEN LA REDUCCIÓNDE FILTRACIÓN-PRESA DE RELAVE EL PORVENIR MAPSAC-2018”se desarrolló en la Presa de la CIA. Minera MILPO, por la decisión de ampliar el depósito de relaves, planteando el recrecimiento de la cresta de la mencionada presa mediante el método de línea central con relave cicloneado en cuatro fases. Se tiene un fin del presente trabajo cómo es el de establecer la influencia por acción de las inyecciones y su incidencia en las filtraciones en la presa de relave; de tal manera que se consolide la presa para su recrecimiento en la Unidad Minera El Porvenir MAPSAC., Los resultados que se obtuvo en cuanto a la emanación de afluentes, fue que se redujo en un 75%en promedio, ya que inicialmente se tenía un caudal de 0.118 l/s. a 0.03 l/s. según los datos registrados en un periodo de 2meses de implementada la inyección tradicional de impermeabilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).