Exportación Completada — 

Análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso: Chacón contratistas generales S.A. 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó un análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso; Chacón Contratistas Generales S.A. 2022 Teniendo como objetivo principal, análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Mendoza, Hypatia Bythia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Planificación
Proveedor
Mejora continua
Eficiencia
Costo
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó un análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso; Chacón Contratistas Generales S.A. 2022 Teniendo como objetivo principal, análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros del área de logística de la empresa Chacón Contratistas Generales S.A. 2022” Por consiguiente, se hizo la investigación para optimizar y cumplir las metas y objetivos de la gestión de compra en dicha empresa. Para ello, ha sido desarrollado bajo el enfoque, investigación de tipo descriptivo, usando la técnica de la observación y recolección de datos; con la elaboración de 22 preguntas; las cuales se hizo la encuesta bajo la técnica de Escala Likert al departamento de logística. Además, se realizó el análisis de cada propuesta, en base al costo/beneficio y a la hipótesis. Concluyendo que en la investigación que se propone implementar, la evaluación del proyecto de investigación la tasa es de 26%, es mayor que la tasa de descuento 10% por lo que el proyecto es rentable. Con respecto a los Estados Financieros, se presenta con el propósito de información general sobre las perdidas existentes, por los continuos errores de la gestión de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).