Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo implementar el Ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022. Lo cual ha permitido mejorar los procesos en beneficio del cliente interno y externo, a partir de la creación de instructivos, proced...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ochoa, Marco Antonio, Garcia De La Cruz, Walter Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming
Orden de compra
Mejora continua
Proveedores
Requerimientos
Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo implementar el Ciclo Deming para mejorar el proceso de compras en la empresa Dancolmex Perú S.A.C., 2022. Lo cual ha permitido mejorar los procesos en beneficio del cliente interno y externo, a partir de la creación de instructivos, procedimientos y formatos de control que en muchos casos no existían o no eran adecuados para una óptima gestión del proceso de compras. El estudio es de tipo aplicado, no experimental, cuantitativo, explicativo, correlacional; donde la muestra la conformaron 21 trabajadores del área de compras a los que se le aplicó dos cuestionarios validados; el primer cuestionario sobre el Ciclo de Deming- PDCA que está conformado por 4 dimensiones y el segundo cuestionario relacionado al proceso de compras con 3 dimensiones, con escala de Likert. Los resultados posteriores a la implementación evidencian mejoras considerables: en primer lugar, la generación de órdenes de compra ascendió de 57.14% a 85.71% mejorando en 28.57%; en segundo lugar, la generación de requerimientos se incrementó de 61.90 % a 81.00 % con una mejora de 19.10%; en tercer lugar, la gestión de proveedores mejoro los tiempos de entrega de los productos bajando de 21 días a 15 días y en algunos casos hasta 9 días; en cuarto lugar, se logró capacitar al 76.20 % del personal mejorando su desempeño y sus conocimientos sobre el proceso de compras, antes no se contaba con un plan de capacitación. Finalmente, se demostró que, con la implementación del Ciclo Deming se ha logrado optimizar el proceso de compras, lo cual ha impactado de manera positiva en la empresa, ascendiendo su rentabilidad de 1.588 a 1.711 mejorando en 0.123, esta mejora también ha contribuido a la apertura de una nueva sede en la ciudad de Cuzco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).