Propuesta de implementación del Ciclo Deming para mejorar la gestión de compras en el área de mantenimiento y servicios generales de una universidad en el distrito de Los Olivos-2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como fin plantear una propuesta de implementación de la metodología de calidad del “Ciclo de Deming” en el Departamento de Logística de una universidad privada con sede en el distrito de Los Olivos, en Lima. De acuerdo con otras implementaciones realizadas –que se analizan e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de compras Ciclo de Deming Mejora Continua Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como fin plantear una propuesta de implementación de la metodología de calidad del “Ciclo de Deming” en el Departamento de Logística de una universidad privada con sede en el distrito de Los Olivos, en Lima. De acuerdo con otras implementaciones realizadas –que se analizan en los antecedentes- su implementación permitirá desarrollar un eficaz sistema de calidad para llevar a cabo las adquisiciones, así como en los suministros que brindarán a los demás sectores en una universidad en el distrito de Los Olivos. Para asegurar el éxito de la implementación se han incluido dentro de la investigación dos capítulos de particular relevancia: El Capítulo VI donde se analizan los resultados de un estudio cuantitativo con una muestra de 43 personas, quienes respondieron un cuestionario de recolección de datos sobre la percepción de mejoras como consecuencia de la implementación del “Ciclo de Deming”. Medir esta percepción fue importante debido a que la probabilidad de éxito en la aplicación de cualquier propuesta de mejora de procesos depende del manejo de la Gestión del Cambio y receptividad de los trabajadores respecto a los nuevos métodos e indicadores implementados. Además, el capítulo VII se plantea la propuesta de mejora, en la que se incluye un cronograma que describe las actividades, responsables, plazos, e indicadores que permitirán medir el avance de la implementación del “Ciclo de Deming” en el Departamento de Logística. En efecto, en el último capítulo se plantea como recomendación principal, el cumplimiento del cronograma del proyecto para asegurar el éxito de la implementación de esta herramienta de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).