Análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso: Chacón contratistas generales S.A. 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó un análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso; Chacón Contratistas Generales S.A. 2022 Teniendo como objetivo principal, análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de compras Planificación Proveedor Mejora continua Eficiencia Costo Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_9d16a240051ed68fdfb0e111b30da314 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17306 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Talavera Ugarte, Jorge IgnacioSalcedo Mendoza, Hypatia Bythia2024-03-22T18:45:40Z2024-03-22T18:45:40Z2023La presente investigación se realizó un análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso; Chacón Contratistas Generales S.A. 2022 Teniendo como objetivo principal, análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros del área de logística de la empresa Chacón Contratistas Generales S.A. 2022” Por consiguiente, se hizo la investigación para optimizar y cumplir las metas y objetivos de la gestión de compra en dicha empresa. Para ello, ha sido desarrollado bajo el enfoque, investigación de tipo descriptivo, usando la técnica de la observación y recolección de datos; con la elaboración de 22 preguntas; las cuales se hizo la encuesta bajo la técnica de Escala Likert al departamento de logística. Además, se realizó el análisis de cada propuesta, en base al costo/beneficio y a la hipótesis. Concluyendo que en la investigación que se propone implementar, la evaluación del proyecto de investigación la tasa es de 26%, es mayor que la tasa de descuento 10% por lo que el proyecto es rentable. Con respecto a los Estados Financieros, se presenta con el propósito de información general sobre las perdidas existentes, por los continuos errores de la gestión de compra.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17306spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de comprasPlanificaciónProveedorMejora continuaEficienciaCostoEstados financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso: Chacón contratistas generales S.A. 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29326391https://orcid.org/0000-0001-6373-871343027030411026Cuba Carpio, Ronald EddyMolina Bernal, Velmis GiovanniTalavera Ugarte, Jorge Ignaciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContadora PúblicaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e329c42-09c8-4bf8-8a83-f97aac9c4cb6/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2042602https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6f4b750-9d3c-4323-be7f-81ebdcd442e5/download5d06470a57623c6f73d7cb88f62e1a4aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf798919https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d84a061-67d7-459a-a003-aaba5ef77a05/download4c271467d184879f5548c866e274f0beMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf788061https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f172b98a-75cd-4b14-bca8-cfec80ea0f3a/download0421e1fc9a96b90008fca491c232a9c1MD5320.500.12773/17306oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/173062024-09-11 09:12:24.963http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso: Chacón contratistas generales S.A. 2022 |
title |
Análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso: Chacón contratistas generales S.A. 2022 |
spellingShingle |
Análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso: Chacón contratistas generales S.A. 2022 Salcedo Mendoza, Hypatia Bythia Gestión de compras Planificación Proveedor Mejora continua Eficiencia Costo Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso: Chacón contratistas generales S.A. 2022 |
title_full |
Análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso: Chacón contratistas generales S.A. 2022 |
title_fullStr |
Análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso: Chacón contratistas generales S.A. 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso: Chacón contratistas generales S.A. 2022 |
title_sort |
Análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso: Chacón contratistas generales S.A. 2022 |
author |
Salcedo Mendoza, Hypatia Bythia |
author_facet |
Salcedo Mendoza, Hypatia Bythia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Talavera Ugarte, Jorge Ignacio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salcedo Mendoza, Hypatia Bythia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de compras Planificación Proveedor Mejora continua Eficiencia Costo Estados financieros |
topic |
Gestión de compras Planificación Proveedor Mejora continua Eficiencia Costo Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación se realizó un análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros de las empresas constructoras, caso; Chacón Contratistas Generales S.A. 2022 Teniendo como objetivo principal, análisis de la gestión de compras y su impacto en los estados financieros del área de logística de la empresa Chacón Contratistas Generales S.A. 2022” Por consiguiente, se hizo la investigación para optimizar y cumplir las metas y objetivos de la gestión de compra en dicha empresa. Para ello, ha sido desarrollado bajo el enfoque, investigación de tipo descriptivo, usando la técnica de la observación y recolección de datos; con la elaboración de 22 preguntas; las cuales se hizo la encuesta bajo la técnica de Escala Likert al departamento de logística. Además, se realizó el análisis de cada propuesta, en base al costo/beneficio y a la hipótesis. Concluyendo que en la investigación que se propone implementar, la evaluación del proyecto de investigación la tasa es de 26%, es mayor que la tasa de descuento 10% por lo que el proyecto es rentable. Con respecto a los Estados Financieros, se presenta con el propósito de información general sobre las perdidas existentes, por los continuos errores de la gestión de compra. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-22T18:45:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-22T18:45:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17306 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17306 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e329c42-09c8-4bf8-8a83-f97aac9c4cb6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6f4b750-9d3c-4323-be7f-81ebdcd442e5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d84a061-67d7-459a-a003-aaba5ef77a05/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f172b98a-75cd-4b14-bca8-cfec80ea0f3a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 5d06470a57623c6f73d7cb88f62e1a4a 4c271467d184879f5548c866e274f0be 0421e1fc9a96b90008fca491c232a9c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763117737213952 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).