Calidad de vida laboral de los empleados administrativos de la Sub Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Arequipa 2019
Descripción del Articulo
Los trabajadores son el elemento vital de toda organización, ya que mediante ellas lograremos ser competitivos, siendo esto una exigencia inevitable de este siglo, para lograr tal fin tenemos que otorgarle una buena calidad de vida laboral a esas personas (trabajadores), lo cual consta en otorgarles...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11798 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Calidad de Vida Laboral Recursos Humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UNSA_9b391af595d28052d46a4588579994c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11798 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida laboral de los empleados administrativos de la Sub Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Arequipa 2019 |
title |
Calidad de vida laboral de los empleados administrativos de la Sub Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Arequipa 2019 |
spellingShingle |
Calidad de vida laboral de los empleados administrativos de la Sub Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Arequipa 2019 Carpio Ticona, Denisse Soledad Calidad Calidad de Vida Laboral Recursos Humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Calidad de vida laboral de los empleados administrativos de la Sub Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Arequipa 2019 |
title_full |
Calidad de vida laboral de los empleados administrativos de la Sub Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Arequipa 2019 |
title_fullStr |
Calidad de vida laboral de los empleados administrativos de la Sub Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Arequipa 2019 |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida laboral de los empleados administrativos de la Sub Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Arequipa 2019 |
title_sort |
Calidad de vida laboral de los empleados administrativos de la Sub Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Arequipa 2019 |
author |
Carpio Ticona, Denisse Soledad |
author_facet |
Carpio Ticona, Denisse Soledad Vargas Peña, Erick Johani |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Peña, Erick Johani |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carpio Ticona, Denisse Soledad Vargas Peña, Erick Johani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad Calidad de Vida Laboral Recursos Humanos |
topic |
Calidad Calidad de Vida Laboral Recursos Humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
Los trabajadores son el elemento vital de toda organización, ya que mediante ellas lograremos ser competitivos, siendo esto una exigencia inevitable de este siglo, para lograr tal fin tenemos que otorgarle una buena calidad de vida laboral a esas personas (trabajadores), lo cual consta en otorgarles las mejores condiciones laborales y de vida, las cuales se expresan con la satisfacción de la persona, con sus demandas tanto explicitas como ocultas, que pueden llegar a ser descubierta y satisfechas por una oferta u oportunidad. Es por ello que se presenta la investigación titulada “CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN (UNSA) AREQUIPA 2019”, la cual tuvo como objetivo principal conocer cuáles son las condiciones de vida laboral que se le otorgan al servidor administrativo de la Subdirección de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de San Agustín. El diseño de la investigación es No experimental, por el tiempo Transversal, por su alcance Descriptivo. La estructura se ha dividido en cinco capítulos la cual esta ordenada cronológicamente, se aplicó a una población de 79 empleados administrativos de las distintas áreas y cargos como profesional, técnicos y auxiliares de la Sub Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. El estudio nos permitió llegar a la conclusión Se ha logrado determinar que el impacto de la calidad de vida laboral en los empleados de la Subdirección de Recursos Humanos es deficiente. Así mismo los resultados sugieren que las autoridades de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa otorguen mejores condiciones de vida laboral, lo cual se traducirá en la autorrealización del personal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-03T13:51:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-03T13:51:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11798 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11798 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1aa60ba-7ccd-49bb-8718-aa4b27c51a06/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee89cb61-e921-48af-bf36-4e865117912b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6328a6c-fcef-4062-b34b-fdf83c3e3c85/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0beee0da2d1533b0980b7f3fed044e0 b367ebc193d5bbc9f5b21acb5fb4a716 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763159863754752 |
spelling |
Carpio Ticona, Denisse SoledadVargas Peña, Erick Johani2021-02-03T13:51:53Z2021-02-03T13:51:53Z2019Los trabajadores son el elemento vital de toda organización, ya que mediante ellas lograremos ser competitivos, siendo esto una exigencia inevitable de este siglo, para lograr tal fin tenemos que otorgarle una buena calidad de vida laboral a esas personas (trabajadores), lo cual consta en otorgarles las mejores condiciones laborales y de vida, las cuales se expresan con la satisfacción de la persona, con sus demandas tanto explicitas como ocultas, que pueden llegar a ser descubierta y satisfechas por una oferta u oportunidad. Es por ello que se presenta la investigación titulada “CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN (UNSA) AREQUIPA 2019”, la cual tuvo como objetivo principal conocer cuáles son las condiciones de vida laboral que se le otorgan al servidor administrativo de la Subdirección de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de San Agustín. El diseño de la investigación es No experimental, por el tiempo Transversal, por su alcance Descriptivo. La estructura se ha dividido en cinco capítulos la cual esta ordenada cronológicamente, se aplicó a una población de 79 empleados administrativos de las distintas áreas y cargos como profesional, técnicos y auxiliares de la Sub Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. El estudio nos permitió llegar a la conclusión Se ha logrado determinar que el impacto de la calidad de vida laboral en los empleados de la Subdirección de Recursos Humanos es deficiente. Así mismo los resultados sugieren que las autoridades de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa otorguen mejores condiciones de vida laboral, lo cual se traducirá en la autorrealización del personal.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11798spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidadCalidad de Vida LaboralRecursos Humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Calidad de vida laboral de los empleados administrativos de la Sub Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU7272789172473712419106Ancori Villegas, Edgar AngelAldonates Molina, Jhon AlbertAmado Pinto, Jaime Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Relaciones IndustrialesTEXTRIctids&vapeej.pdf.txtRIctids&vapeej.pdf.txtExtracted texttext/plain209474https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1aa60ba-7ccd-49bb-8718-aa4b27c51a06/downloada0beee0da2d1533b0980b7f3fed044e0MD53ORIGINALRIctids&vapeej.pdfRIctids&vapeej.pdfapplication/pdf4379827https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee89cb61-e921-48af-bf36-4e865117912b/downloadb367ebc193d5bbc9f5b21acb5fb4a716MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6328a6c-fcef-4062-b34b-fdf83c3e3c85/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11798oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/117982022-05-18 02:53:47.175https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).