Calidad de vida laboral de los empleados administrativos de la Sub Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Arequipa 2019

Descripción del Articulo

Los trabajadores son el elemento vital de toda organización, ya que mediante ellas lograremos ser competitivos, siendo esto una exigencia inevitable de este siglo, para lograr tal fin tenemos que otorgarle una buena calidad de vida laboral a esas personas (trabajadores), lo cual consta en otorgarles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Ticona, Denisse Soledad, Vargas Peña, Erick Johani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11798
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Calidad de Vida Laboral
Recursos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:Los trabajadores son el elemento vital de toda organización, ya que mediante ellas lograremos ser competitivos, siendo esto una exigencia inevitable de este siglo, para lograr tal fin tenemos que otorgarle una buena calidad de vida laboral a esas personas (trabajadores), lo cual consta en otorgarles las mejores condiciones laborales y de vida, las cuales se expresan con la satisfacción de la persona, con sus demandas tanto explicitas como ocultas, que pueden llegar a ser descubierta y satisfechas por una oferta u oportunidad. Es por ello que se presenta la investigación titulada “CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN (UNSA) AREQUIPA 2019”, la cual tuvo como objetivo principal conocer cuáles son las condiciones de vida laboral que se le otorgan al servidor administrativo de la Subdirección de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de San Agustín. El diseño de la investigación es No experimental, por el tiempo Transversal, por su alcance Descriptivo. La estructura se ha dividido en cinco capítulos la cual esta ordenada cronológicamente, se aplicó a una población de 79 empleados administrativos de las distintas áreas y cargos como profesional, técnicos y auxiliares de la Sub Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. El estudio nos permitió llegar a la conclusión Se ha logrado determinar que el impacto de la calidad de vida laboral en los empleados de la Subdirección de Recursos Humanos es deficiente. Así mismo los resultados sugieren que las autoridades de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa otorguen mejores condiciones de vida laboral, lo cual se traducirá en la autorrealización del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).