Influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los estudiantes del 4to año de secundaria en el área de inglés en la institución educativa mixta Jorge Chávez Chaparro, Cusco 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene la finalidad de determinar la influencia que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico del área de inglés de los estudiantes del 4to año de secundaria de la institución educativa mixta Jorge Chávez chaparro, Cusco 2018. El tipo de investigación que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco La Torre, Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia emocional
rendimiento académico
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene la finalidad de determinar la influencia que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico del área de inglés de los estudiantes del 4to año de secundaria de la institución educativa mixta Jorge Chávez chaparro, Cusco 2018. El tipo de investigación que se llevó a cabo es no experimental con diseño descriptivo. La muestra estuvo constituida por 65 estudiantes del cuarto año de secundaria (VII ciclo) de la institución educativa mixta Jorge Chávez chaparro Cusco. El trabajo realizado presenta un enfoque cuantitativo porque mide las variables de inteligencia emocional y rendimiento académico del área de inglés haciendo uso de datos estadísticos; Para la variable inteligencia emocional se aplicó el test de Bar - On forma larga y sus dimensiones tales como: el intrapersonal, interpersonal, la adaptabilidad, gestión del estrés y el estado de ánimo en general; para determinar de la variable rendimiento académico en el área de inglés, se utilizó las notas emitidas por el SIAGIE . Los resultados de la investigación muestran que existe una relación moderada entre las dos variables inteligencia emocional y el rendimiento académico, lo cual se refleja en el coeficiente de Pearson con un r= 0,353 con un índice de significatividad de 0,004. En la última parte se presenta una propuesta, sobre Inteligencia emocional; si bien es cierto que la correlación es moderada, existen algunas dimensiones como manejo del estrés que tienen mayor relación, por lo que se sugiere mejorar la inteligencia emocional que se impartiría por talleres para elevar el cociente emocional de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).