Estrategias metodológicas para la comprensión lectora de textos narrativos en niños y niñas del 1er. grado “C” de la institución educativa Integrada N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de primer grado de la I.E. N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas el motivo de la investigación es a causa de que los niños se dificultan en la comprensión de textos narrativos y las causas que generan este problema es la ausencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4800 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Textos narrativos Estrategias metodológicas Expresión de pensamientos Acción pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_98e41c54cc8a2f7f60c6823a9ebe2e8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4800 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cárdenas Paredes, Rosvita2018-01-22T12:07:05Z2018-01-22T12:07:05Z2015El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de primer grado de la I.E. N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas el motivo de la investigación es a causa de que los niños se dificultan en la comprensión de textos narrativos y las causas que generan este problema es la ausencia de estrategias metodológicas didácticas no aplicadas correctamente en la comprensión lectora. En tal sentido y considerando que la comprensión lectora es un importante medio de expresión de los pensamientos más profundos y emociones del ser; lo que permite exteriorizar todo lo que comprende de los textos narrativos que lee con sus propias palabras tan sencillas que deben ser. Propicia el desarrollo integral del individuo equilibradamente, tanto en los aspectos físicos, emocionales, sociales e intelectuales, permitiendo expresarse con toda confianza en sí mismo frente a cualquier tipo de texto que lee. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo, 1996). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Los resultados fueron progresivo a los que se arribó fueron que los estudiantes en su mayoría fueron estimulados progresivamente a la competencia de comprensión lectora de textos narrativos, los niños responde en forma coherente preguntas literales, inferencial y criteriales de diversos tipos textos que lee de manera espontánea o planificada, usando varios recursos de su alcance. La reflexión docente permitió un cambio radical en su práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4800spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprensión lectoraTextos narrativosEstrategias metodológicasExpresión de pensamientosAcción pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para la comprensión lectora de textos narrativos en niños y niñas del 1er. grado “C” de la institución educativa Integrada N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDScapar.pdfapplication/pdf1958931https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68caf663-f838-48ea-8a47-27f841c367d6/download479e7162c56b0c6122015b0025ce0e77MD51TEXTEDScapar.pdf.txtEDScapar.pdf.txtExtracted texttext/plain187579https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63a1dc14-cd98-493f-9580-4bc6898f7507/download3e484fc1cd1c2867c45d7d79d7024062MD52UNSA/4800oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/48002022-12-27 17:00:54.453http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas para la comprensión lectora de textos narrativos en niños y niñas del 1er. grado “C” de la institución educativa Integrada N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas |
title |
Estrategias metodológicas para la comprensión lectora de textos narrativos en niños y niñas del 1er. grado “C” de la institución educativa Integrada N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas |
spellingShingle |
Estrategias metodológicas para la comprensión lectora de textos narrativos en niños y niñas del 1er. grado “C” de la institución educativa Integrada N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas Cárdenas Paredes, Rosvita Comprensión lectora Textos narrativos Estrategias metodológicas Expresión de pensamientos Acción pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias metodológicas para la comprensión lectora de textos narrativos en niños y niñas del 1er. grado “C” de la institución educativa Integrada N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas |
title_full |
Estrategias metodológicas para la comprensión lectora de textos narrativos en niños y niñas del 1er. grado “C” de la institución educativa Integrada N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas para la comprensión lectora de textos narrativos en niños y niñas del 1er. grado “C” de la institución educativa Integrada N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas para la comprensión lectora de textos narrativos en niños y niñas del 1er. grado “C” de la institución educativa Integrada N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas |
title_sort |
Estrategias metodológicas para la comprensión lectora de textos narrativos en niños y niñas del 1er. grado “C” de la institución educativa Integrada N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas |
author |
Cárdenas Paredes, Rosvita |
author_facet |
Cárdenas Paredes, Rosvita |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Paredes, Rosvita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión lectora Textos narrativos Estrategias metodológicas Expresión de pensamientos Acción pedagógica |
topic |
Comprensión lectora Textos narrativos Estrategias metodológicas Expresión de pensamientos Acción pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de primer grado de la I.E. N° 55006 - 1 “Belen de Osma y Pardo” de Andahuaylas el motivo de la investigación es a causa de que los niños se dificultan en la comprensión de textos narrativos y las causas que generan este problema es la ausencia de estrategias metodológicas didácticas no aplicadas correctamente en la comprensión lectora. En tal sentido y considerando que la comprensión lectora es un importante medio de expresión de los pensamientos más profundos y emociones del ser; lo que permite exteriorizar todo lo que comprende de los textos narrativos que lee con sus propias palabras tan sencillas que deben ser. Propicia el desarrollo integral del individuo equilibradamente, tanto en los aspectos físicos, emocionales, sociales e intelectuales, permitiendo expresarse con toda confianza en sí mismo frente a cualquier tipo de texto que lee. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo, 1996). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Los resultados fueron progresivo a los que se arribó fueron que los estudiantes en su mayoría fueron estimulados progresivamente a la competencia de comprensión lectora de textos narrativos, los niños responde en forma coherente preguntas literales, inferencial y criteriales de diversos tipos textos que lee de manera espontánea o planificada, usando varios recursos de su alcance. La reflexión docente permitió un cambio radical en su práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-22T12:07:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-22T12:07:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4800 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4800 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68caf663-f838-48ea-8a47-27f841c367d6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63a1dc14-cd98-493f-9580-4bc6898f7507/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
479e7162c56b0c6122015b0025ce0e77 3e484fc1cd1c2867c45d7d79d7024062 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762955809816576 |
score |
13.947374 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).