Exportación Completada — 

Aplicación de organizadores visuales como estrategia para mejorar la calidad educativa en los alumnos del área de Cta del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Tupac Amaru II”, en el año 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la eficacia de los organizadores visuales para mejorar la calidad educativa en el área de ciencia, tecnología y ambiente. Este estudio se realizó con 30 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumacallahui Pineda, Ubert Segundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6315
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Constructivismo
Psicología Cognitivista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la eficacia de los organizadores visuales para mejorar la calidad educativa en el área de ciencia, tecnología y ambiente. Este estudio se realizó con 30 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Túpac Amaru II”, donde en una encuesta aplicada respondieron en su mayoría, que no conocían sobre los organizadores visuales o elaboraban sus organizadores de forma errónea. Luego del trabajo realizado, es clara la habilidad mostrada por los estudiantes en la elaboración de los organizadores visual y en consecuencia la mejora en sus capacidades cognoscitivas a nivel individual y por ende en la mejora de la calidad educativa. Antes de la aplicación del programa en el aula de cuarto “A”, tuvieron un promedio de notas 8,3 en comparación con el cuarto grado “B” de 8,5. Luego de la aplicación del programa en el cuarto “A” se logró conseguir un promedio de 13,07. En comparación del cuarto “B” que solo llego al 8,97 de la puntuación total de acuerdo a la escala propuesta. Además en la segunda parte del trabajo de investigación se llegó a comprobar la hipótesis: que el programa organizadores visuales contribuye, significativamente en el mejoramiento de la calidad educativa. Concluimos a partir de los resultados obtenidos, recomendar la utilización de los organizadores visuales y en consecuencia la aplicación del programa para mejorar el proceso de Enseñanza - Aprendizaje de las diferentes áreas de educación básica regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).