Aplicación de organizadores visuales como estrategia para mejorar la calidad educativa en los alumnos del área de Cta del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Tupac Amaru II”, en el año 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la eficacia de los organizadores visuales para mejorar la calidad educativa en el área de ciencia, tecnología y ambiente. Este estudio se realizó con 30 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institució...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6315 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Constructivismo Psicología Cognitivista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_9764bf82f5353669a5c03377362281d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6315 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rivera Flores, Victor AlfonsoPumacallahui Pineda, Ubert Segundo2018-08-08T13:23:53Z2018-08-08T13:23:53Z2017El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la eficacia de los organizadores visuales para mejorar la calidad educativa en el área de ciencia, tecnología y ambiente. Este estudio se realizó con 30 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Túpac Amaru II”, donde en una encuesta aplicada respondieron en su mayoría, que no conocían sobre los organizadores visuales o elaboraban sus organizadores de forma errónea. Luego del trabajo realizado, es clara la habilidad mostrada por los estudiantes en la elaboración de los organizadores visual y en consecuencia la mejora en sus capacidades cognoscitivas a nivel individual y por ende en la mejora de la calidad educativa. Antes de la aplicación del programa en el aula de cuarto “A”, tuvieron un promedio de notas 8,3 en comparación con el cuarto grado “B” de 8,5. Luego de la aplicación del programa en el cuarto “A” se logró conseguir un promedio de 13,07. En comparación del cuarto “B” que solo llego al 8,97 de la puntuación total de acuerdo a la escala propuesta. Además en la segunda parte del trabajo de investigación se llegó a comprobar la hipótesis: que el programa organizadores visuales contribuye, significativamente en el mejoramiento de la calidad educativa. Concluimos a partir de los resultados obtenidos, recomendar la utilización de los organizadores visuales y en consecuencia la aplicación del programa para mejorar el proceso de Enseñanza - Aprendizaje de las diferentes áreas de educación básica regular.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6315spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAprendizajeConstructivismoPsicología Cognitivistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de organizadores visuales como estrategia para mejorar la calidad educativa en los alumnos del área de Cta del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Tupac Amaru II”, en el año 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29629289https://orcid.org/0000-0003-3677-997929630716191157Ponce Vega, Eva AidaRivera Flores, Victor AlfonsoCheneaux Gomez, Gilberto Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALUPpupius.pdfUPpupius.pdfapplication/pdf2408494https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b90e264-1b7a-4ce8-981b-6f6f73ec07b1/downloadbb75cb4d19f87a07587af50366247f98MD51TEXTUPpupius.pdf.txtUPpupius.pdf.txtExtracted texttext/plain195100https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d25f358-e9da-41e0-92f6-dec230beaa08/download4f928603711b2a4e238dded1af8d3babMD52UNSA/6315oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63152022-05-29 10:02:10.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de organizadores visuales como estrategia para mejorar la calidad educativa en los alumnos del área de Cta del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Tupac Amaru II”, en el año 2013 |
title |
Aplicación de organizadores visuales como estrategia para mejorar la calidad educativa en los alumnos del área de Cta del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Tupac Amaru II”, en el año 2013 |
spellingShingle |
Aplicación de organizadores visuales como estrategia para mejorar la calidad educativa en los alumnos del área de Cta del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Tupac Amaru II”, en el año 2013 Pumacallahui Pineda, Ubert Segundo Aprendizaje Constructivismo Psicología Cognitivista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación de organizadores visuales como estrategia para mejorar la calidad educativa en los alumnos del área de Cta del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Tupac Amaru II”, en el año 2013 |
title_full |
Aplicación de organizadores visuales como estrategia para mejorar la calidad educativa en los alumnos del área de Cta del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Tupac Amaru II”, en el año 2013 |
title_fullStr |
Aplicación de organizadores visuales como estrategia para mejorar la calidad educativa en los alumnos del área de Cta del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Tupac Amaru II”, en el año 2013 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de organizadores visuales como estrategia para mejorar la calidad educativa en los alumnos del área de Cta del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Tupac Amaru II”, en el año 2013 |
title_sort |
Aplicación de organizadores visuales como estrategia para mejorar la calidad educativa en los alumnos del área de Cta del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Tupac Amaru II”, en el año 2013 |
author |
Pumacallahui Pineda, Ubert Segundo |
author_facet |
Pumacallahui Pineda, Ubert Segundo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Flores, Victor Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pumacallahui Pineda, Ubert Segundo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Constructivismo Psicología Cognitivista |
topic |
Aprendizaje Constructivismo Psicología Cognitivista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la eficacia de los organizadores visuales para mejorar la calidad educativa en el área de ciencia, tecnología y ambiente. Este estudio se realizó con 30 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Túpac Amaru II”, donde en una encuesta aplicada respondieron en su mayoría, que no conocían sobre los organizadores visuales o elaboraban sus organizadores de forma errónea. Luego del trabajo realizado, es clara la habilidad mostrada por los estudiantes en la elaboración de los organizadores visual y en consecuencia la mejora en sus capacidades cognoscitivas a nivel individual y por ende en la mejora de la calidad educativa. Antes de la aplicación del programa en el aula de cuarto “A”, tuvieron un promedio de notas 8,3 en comparación con el cuarto grado “B” de 8,5. Luego de la aplicación del programa en el cuarto “A” se logró conseguir un promedio de 13,07. En comparación del cuarto “B” que solo llego al 8,97 de la puntuación total de acuerdo a la escala propuesta. Además en la segunda parte del trabajo de investigación se llegó a comprobar la hipótesis: que el programa organizadores visuales contribuye, significativamente en el mejoramiento de la calidad educativa. Concluimos a partir de los resultados obtenidos, recomendar la utilización de los organizadores visuales y en consecuencia la aplicación del programa para mejorar el proceso de Enseñanza - Aprendizaje de las diferentes áreas de educación básica regular. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-08T13:23:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-08T13:23:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6315 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6315 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b90e264-1b7a-4ce8-981b-6f6f73ec07b1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d25f358-e9da-41e0-92f6-dec230beaa08/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb75cb4d19f87a07587af50366247f98 4f928603711b2a4e238dded1af8d3bab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762924164841472 |
score |
13.958712 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).