El lugar de la afectividad en la psicología de Vygotski: Reflexividad histórica y reivindicación
Descripción del Articulo
Este artículo tiene el propósito de afirmar la reflexividad histórica como herramienta conceptual y metodológica para reivindicar el lugar de la afectividad en la psicología de Vygotski. Examinamos el sesgo cognitivista que ha dominado las interpretaciones de la obra de Vygotski y el contexto socioc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo revisión |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/35 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/35 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | reflexividad histórica; sesgo cognitivista en interpretaciones de Vygotski, emociones y afectos en la obra de Vygotski Historic reflexivity; Cognitive bias on Vygotski’s interpretations; Emotion and affectivity in Vygotski’s work Reflexividad histórica; Sesgo cognitivista en interpretaciones de Vygotski; Emociones y afectos en la obra de Vygotski |
Sumario: | Este artículo tiene el propósito de afirmar la reflexividad histórica como herramienta conceptual y metodológica para reivindicar el lugar de la afectividad en la psicología de Vygotski. Examinamos el sesgo cognitivista que ha dominado las interpretaciones de la obra de Vygotski y el contexto sociocultural e institucional en que se forjó. Utilizando el análisis de textos originales, establecemos el lugar que Vygotski dio a las emociones y la afectividad en su obra. Concluimos que nuevas transformaciones histórico culturales abren una puerta para la inclusión de esta dimensión en la psicología histórico cultural y advertimos que hay que tener cautela para no incurrir en errores de simplificación como los que han caracterizado muchas de las interpretaciones de otras ideas Vygotskianas, como es el caso de la zona de desarrollo próximo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).