Relación de las características personales y las competencias gerenciales de los jefes de Microred de la red de salud San Román, percibidas por el personal de salud, Puno 2021
Descripción del Articulo
Objetivos: relacionar las características del personal de salud con las competencias gerenciales percibidas de los jefes de Microrred de la Red de Salud San Román. Metodología: se estudió a una muestra representativa aleatoria simple de 216 miembros del personal de salud y a los jefes de las 06 Micr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14040 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gerencia competencias gerenciales personal de salud Redes de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UNSA_9547b235c5dd35a07a7ec41683b36db4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14040 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación de las características personales y las competencias gerenciales de los jefes de Microred de la red de salud San Román, percibidas por el personal de salud, Puno 2021 |
| title |
Relación de las características personales y las competencias gerenciales de los jefes de Microred de la red de salud San Román, percibidas por el personal de salud, Puno 2021 |
| spellingShingle |
Relación de las características personales y las competencias gerenciales de los jefes de Microred de la red de salud San Román, percibidas por el personal de salud, Puno 2021 Mandino Y Mamani, Jose Luis gerencia competencias gerenciales personal de salud Redes de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Relación de las características personales y las competencias gerenciales de los jefes de Microred de la red de salud San Román, percibidas por el personal de salud, Puno 2021 |
| title_full |
Relación de las características personales y las competencias gerenciales de los jefes de Microred de la red de salud San Román, percibidas por el personal de salud, Puno 2021 |
| title_fullStr |
Relación de las características personales y las competencias gerenciales de los jefes de Microred de la red de salud San Román, percibidas por el personal de salud, Puno 2021 |
| title_full_unstemmed |
Relación de las características personales y las competencias gerenciales de los jefes de Microred de la red de salud San Román, percibidas por el personal de salud, Puno 2021 |
| title_sort |
Relación de las características personales y las competencias gerenciales de los jefes de Microred de la red de salud San Román, percibidas por el personal de salud, Puno 2021 |
| author |
Mandino Y Mamani, Jose Luis |
| author_facet |
Mandino Y Mamani, Jose Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vela Quico, Alejandro Felix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mandino Y Mamani, Jose Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
gerencia competencias gerenciales personal de salud Redes de salud |
| topic |
gerencia competencias gerenciales personal de salud Redes de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
Objetivos: relacionar las características del personal de salud con las competencias gerenciales percibidas de los jefes de Microrred de la Red de Salud San Román. Metodología: se estudió a una muestra representativa aleatoria simple de 216 miembros del personal de salud y a los jefes de las 06 Microrredes de Salud de la Red San Román, región Puno. Para medir las competencias gerenciales se usó un instrumento validado y una encuesta al personal de salud. Resultados: el 81.01% del personal de salud son mujeres, la edad predominante en ambos sexos es de 30 a 39 años, la mayoría son enfermeros, técnicos de enfermería y obstetras. Los jefes de las Microrredes son en su mayoría varones, de 40 a 49 años de edad, de profesión médicos, casados y procedentes de Puno. Un tercio estudió en la UNAP y otro en la UCSM, la mayoría ha realizado un curso de Gerencia, la mitad tiene una antigüedad de 1 a 2 años en el cargo y la otra mitad, de 4 a 6 años. El nivel de competencias gerenciales de los jefes, percibidas por el personal de salud, es alto para el 56.48%, medio para el 34.72% y bajo para el 8.80%. La dimensión con mayor nivel es el “liderazgo”, seguida de “Gestión de cambio y desarrollo de la organización”, la diferencia de percepción según dimensión, no es estadísticamente significativa (p = 0.225). Las mujeres perciben con más frecuencia el nivel bajo, pero la diferencia de percepción según sexo del personal de salud no es estadísticamente significativa (p = 0.224). El nivel alto de las competencias es más percibido por el personal de 20 a 39 años de edad, la diferencia de percepción según edad, no es estadísticamente significativa (p = 0.561). El nivel alto es más percibido por los médicos y el nivel bajo por los enfermeros y las obstetras; la diferencia de percepción según profesión del personal, no es estadísticamente significativa (p = 0.353). La diferencia de percepción según la Microred del personal de salud, no es estadísticamente significativa (p = 0.157); tampoco lo es según el sexo (p = 0.436) y la profesión del jefe (p = 0.804). Conclusión: la percepción de las competencias gerenciales de los jefes es generalmente alta y no se relacionan con el sexo, la edad y la profesión del personal de salud ni con el sexo y la profesión del jefe de la Microrred. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-28T15:34:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-28T15:34:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14040 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14040 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fb7c14d-cc6f-48c6-b644-47203e3d7fdf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26203b76-5251-4769-b75e-c9253611d094/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a254a4b-412d-4b96-bf3a-00bbf21e85cd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
de2692d8548a41f606cae8f19a45c653 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8ccffa387e5e16e1758dc2275b0a4ded |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763074742452224 |
| spelling |
Vela Quico, Alejandro FelixMandino Y Mamani, Jose Luis2022-04-28T15:34:23Z2022-04-28T15:34:23Z2022Objetivos: relacionar las características del personal de salud con las competencias gerenciales percibidas de los jefes de Microrred de la Red de Salud San Román. Metodología: se estudió a una muestra representativa aleatoria simple de 216 miembros del personal de salud y a los jefes de las 06 Microrredes de Salud de la Red San Román, región Puno. Para medir las competencias gerenciales se usó un instrumento validado y una encuesta al personal de salud. Resultados: el 81.01% del personal de salud son mujeres, la edad predominante en ambos sexos es de 30 a 39 años, la mayoría son enfermeros, técnicos de enfermería y obstetras. Los jefes de las Microrredes son en su mayoría varones, de 40 a 49 años de edad, de profesión médicos, casados y procedentes de Puno. Un tercio estudió en la UNAP y otro en la UCSM, la mayoría ha realizado un curso de Gerencia, la mitad tiene una antigüedad de 1 a 2 años en el cargo y la otra mitad, de 4 a 6 años. El nivel de competencias gerenciales de los jefes, percibidas por el personal de salud, es alto para el 56.48%, medio para el 34.72% y bajo para el 8.80%. La dimensión con mayor nivel es el “liderazgo”, seguida de “Gestión de cambio y desarrollo de la organización”, la diferencia de percepción según dimensión, no es estadísticamente significativa (p = 0.225). Las mujeres perciben con más frecuencia el nivel bajo, pero la diferencia de percepción según sexo del personal de salud no es estadísticamente significativa (p = 0.224). El nivel alto de las competencias es más percibido por el personal de 20 a 39 años de edad, la diferencia de percepción según edad, no es estadísticamente significativa (p = 0.561). El nivel alto es más percibido por los médicos y el nivel bajo por los enfermeros y las obstetras; la diferencia de percepción según profesión del personal, no es estadísticamente significativa (p = 0.353). La diferencia de percepción según la Microred del personal de salud, no es estadísticamente significativa (p = 0.157); tampoco lo es según el sexo (p = 0.436) y la profesión del jefe (p = 0.804). Conclusión: la percepción de las competencias gerenciales de los jefes es generalmente alta y no se relacionan con el sexo, la edad y la profesión del personal de salud ni con el sexo y la profesión del jefe de la Microrred.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14040spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAgerenciacompetencias gerencialespersonal de saludRedes de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Relación de las características personales y las competencias gerenciales de los jefes de Microred de la red de salud San Román, percibidas por el personal de salud, Puno 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29394739https://orcid.org/0000-0002-3118-334340774721419167Sucasaca Añamuro, NeridaParedes Machicado, MiriamVela Quico, Alejandro Felixhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración y Gestión en SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestro en Ciencias: Administración y Gestión en SaludORIGINALUPmamajl.pdfUPmamajl.pdfapplication/pdf1197899https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fb7c14d-cc6f-48c6-b644-47203e3d7fdf/downloadde2692d8548a41f606cae8f19a45c653MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26203b76-5251-4769-b75e-c9253611d094/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPmamajl.pdf.txtUPmamajl.pdf.txtExtracted texttext/plain127771https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a254a4b-412d-4b96-bf3a-00bbf21e85cd/download8ccffa387e5e16e1758dc2275b0a4dedMD5320.500.12773/14040oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/140402022-04-29 03:02:30.966http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.949003 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).