Competencias gerenciales y desempeño de la gestión de jefes, Red de Salud Chachapoyas, 2020
Descripción del Articulo
        La investigación fue descriptiva, cuantitativa, correlacional–no experimental, prospectiva y trasversal, la cual tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las competencias gerenciales y el desempeño de la gestión de jefes, Red de Salud Chachapoyas. Se utilizó un muestreo no probabil...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén | 
| Repositorio: | Pakamuros | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:unj:article/161 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/161 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Competencias gerenciales desempeño de la gestión jefes Red de Salud  | 
| Sumario: | La investigación fue descriptiva, cuantitativa, correlacional–no experimental, prospectiva y trasversal, la cual tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las competencias gerenciales y el desempeño de la gestión de jefes, Red de Salud Chachapoyas. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, conformado por 23 jefes de la Red de Salud Chachapoyas. Para la variable competencias gerenciales se usó un cuestionario que tuvo una confiabilidad de 0.993 y para desempeño de la gestión se utilizó un formato de evaluación cuya confiabilidad fue de 0.925. Los resultados evidenciaron que, las competencias gerenciales según sus dimensiones alcanzaron competencias básicas, el 52.2% la categoría “bueno”; en las competencias específicas, el 65.2% se ubicaron en la categoría “bueno”; de igual manera, en las competencias genéricas, el 60.9% es “bueno”. El desempeño de la gestión se ubicó con sus dimensiones en nivel promedio a superior al promedio. Se concluye que existe relación significativa entre competencias gerenciales y desempeño de la gestión de jefes (variables X2 = 23.034 y con un nivel altamente significativo P < .000*, b, c) de esta población de estudio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).