Relación de las características personales y las competencias gerenciales de los jefes de Microred de la red de salud San Román, percibidas por el personal de salud, Puno 2021
Descripción del Articulo
Objetivos: relacionar las características del personal de salud con las competencias gerenciales percibidas de los jefes de Microrred de la Red de Salud San Román. Metodología: se estudió a una muestra representativa aleatoria simple de 216 miembros del personal de salud y a los jefes de las 06 Micr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14040 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gerencia competencias gerenciales personal de salud Redes de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Objetivos: relacionar las características del personal de salud con las competencias gerenciales percibidas de los jefes de Microrred de la Red de Salud San Román. Metodología: se estudió a una muestra representativa aleatoria simple de 216 miembros del personal de salud y a los jefes de las 06 Microrredes de Salud de la Red San Román, región Puno. Para medir las competencias gerenciales se usó un instrumento validado y una encuesta al personal de salud. Resultados: el 81.01% del personal de salud son mujeres, la edad predominante en ambos sexos es de 30 a 39 años, la mayoría son enfermeros, técnicos de enfermería y obstetras. Los jefes de las Microrredes son en su mayoría varones, de 40 a 49 años de edad, de profesión médicos, casados y procedentes de Puno. Un tercio estudió en la UNAP y otro en la UCSM, la mayoría ha realizado un curso de Gerencia, la mitad tiene una antigüedad de 1 a 2 años en el cargo y la otra mitad, de 4 a 6 años. El nivel de competencias gerenciales de los jefes, percibidas por el personal de salud, es alto para el 56.48%, medio para el 34.72% y bajo para el 8.80%. La dimensión con mayor nivel es el “liderazgo”, seguida de “Gestión de cambio y desarrollo de la organización”, la diferencia de percepción según dimensión, no es estadísticamente significativa (p = 0.225). Las mujeres perciben con más frecuencia el nivel bajo, pero la diferencia de percepción según sexo del personal de salud no es estadísticamente significativa (p = 0.224). El nivel alto de las competencias es más percibido por el personal de 20 a 39 años de edad, la diferencia de percepción según edad, no es estadísticamente significativa (p = 0.561). El nivel alto es más percibido por los médicos y el nivel bajo por los enfermeros y las obstetras; la diferencia de percepción según profesión del personal, no es estadísticamente significativa (p = 0.353). La diferencia de percepción según la Microred del personal de salud, no es estadísticamente significativa (p = 0.157); tampoco lo es según el sexo (p = 0.436) y la profesión del jefe (p = 0.804). Conclusión: la percepción de las competencias gerenciales de los jefes es generalmente alta y no se relacionan con el sexo, la edad y la profesión del personal de salud ni con el sexo y la profesión del jefe de la Microrred. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).