El clima social familiar en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa 41008 Manuel Muñoz Najar, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación del clima social familiar en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes del VII ciclo de secundaria de la institución educativa 41008 “Manuel Muñoz Najar”, Arequipa 2019. La investigación desarrollada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Chullo, Marlene, Merma Mamani, Lilia Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Familiar
Habilidades sociales
institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación del clima social familiar en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes del VII ciclo de secundaria de la institución educativa 41008 “Manuel Muñoz Najar”, Arequipa 2019. La investigación desarrollada es de método descriptivo, tipo de investigación transversal y correlacional, que buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis e interpretación, cuyo instrumento aplicado para la variable clima social familiar fue un cuestionario y comprobada la fiabilidad de los instrumentos por medio del Alfa Cronbach. Para la variable Clima social familiar se aplicó la escala de clima social familiar. Los datos obtenidos fueron organizados y procesados en tablas y figuras, para la prueba de hipótesis. Según los resultados, se determinó que existe relación significativa entre el clima social familiar y las habilidades sociales de los adolescentes del VII ciclo de la institución educativa 41008 Manuel Muñoz Najar, Arequipa - 2019, mediante el nivel de significancia de la prueba Rho de Spearman, que indico una relación significativa (p - valor=0.000<0.05), siendo además positiva fuerte (0.886).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).