Aplicación de las canciones infantiles en el desarrollo motor grueso de los niños y niñas de tres años de la institución educativa inicial “Nuestro Hogar” Cayma - Arequipa 2017
Descripción del Articulo
A través del desarrollo de la presente investigación se propone conocer cómo la aplicación de las canciones infantiles mejora de manera positiva el desarrollo motor grueso de los niños y niñas de tres años de la institución educativa Inicial. La investigación fue de enfoque cuantitativo, explicativa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8471 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Canciones infantiles Desarrollo motor grueso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | A través del desarrollo de la presente investigación se propone conocer cómo la aplicación de las canciones infantiles mejora de manera positiva el desarrollo motor grueso de los niños y niñas de tres años de la institución educativa Inicial. La investigación fue de enfoque cuantitativo, explicativa, de tipo experimental y el diseño que se utilizó es pre experimental, con un pre test y post test, con una población de 25 niños de tres años de la institución educativa Inicial “Nuestro Hogar”. En la realización y aplicación de las canciones infantiles se aplicó 30 sesiones y después de aplicar el post test se obtuvieron los siguientes resultados: Se determina que en el resultado de la t de student se observa que entre las medidas del post test (22,88) y el del pre test (15.68) existe un incremento significativo; así mismo el valor del estadístico t= 23,158 además entre la del intervalo de confianza que comprende las diferencias de medias nos dice que la diferencia estará comprendida entre los valores 6,558 y 7,842 y dado que la diferencia entre las dos medias es de 7,200 y este valor se encuentra dentro del intervalo de confianza, nos permite aceptar que las medidas de ambas muestras son estadísticamente diferentes y su valor p=0,000 que al ser menor a 0.05 nos permite aceptar la hipótesis de la investigación y rechazar la hipótesis nula, afirmando entonces que las canciones infantiles desarrollan de manera positiva la motricidad gruesa en los niños y niñas de tres años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).