Estilos de crianza y dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa - 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa. La investigación es descriptiva-correlacional, con un diseño no experimental y de corte transve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de crianza Dependencia al celular Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNSA_91d2fb627063a2c8cbbfd49842ac45a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20084 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Bellido Lazo, Veronica MilagrosVillanueva Roman, Yessica PaolaDiaz Lizarraga, Pierina Andrea2025-05-28T15:17:46Z2025-05-28T15:17:46Z2025La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa. La investigación es descriptiva-correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 229 estudiantes varones de 4to y 5to de secundaria, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años. Para la evaluación, se aplicaron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg (EEC) y Test de Dependencia al Móvil (TDM). Los resultados evidenciaron que la mayoría de los estudiantes de la muestra perciben un estilo de crianza autoritativo, y quienes a su vez tienden a mostrar bajos niveles de dependencia, a diferencia de los que tienen padres indulgentes/permisivos, ya que ellos suelen evidenciar niveles promedio. No se encontraron diferencias significativas en el análisis según el año de estudios. Además, las dimensiones de control conductual y compromiso de los estilos de crianza tienen correlaciones inversas y significativas con las dimensiones de dependencia al celular. Se concluye que existe una relación significativa entre los estilos de crianza y la dependencia al celular.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20084spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstilos de crianzaDependencia al celularAdolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Estilos de crianza y dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29602434https://orcid.org/0000-0001-6401-46457526343172443679313016Valdivia Carpio, Edwin RicardoRosas Iman, Victor HugoBellido Lazo, Veronica Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf837064https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7717d09-d6fa-4ffb-a187-4b291d64b26e/download6d35a60d647fb0ebc3dc404dd122167dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf962640https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41260f61-2224-49ba-b4ae-2c905175d7eb/downloadf6532986a86dcb86c2e941c60f8e9eb7MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf486441https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a306a57-db44-4b60-bf53-19a0f9cf1047/download02b1a034e3d6d68d8dd06f372438e89fMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf541721https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bdddb970-05af-4dde-91fa-5822029eafde/download20564889b10ba6ae53bbfe8d5b8c21daMD5420.500.12773/20084oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200842025-05-28 10:17:58.67http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de crianza y dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa - 2024 |
| title |
Estilos de crianza y dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa - 2024 |
| spellingShingle |
Estilos de crianza y dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa - 2024 Villanueva Roman, Yessica Paola Estilos de crianza Dependencia al celular Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Estilos de crianza y dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa - 2024 |
| title_full |
Estilos de crianza y dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa - 2024 |
| title_fullStr |
Estilos de crianza y dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa - 2024 |
| title_full_unstemmed |
Estilos de crianza y dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa - 2024 |
| title_sort |
Estilos de crianza y dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa - 2024 |
| author |
Villanueva Roman, Yessica Paola |
| author_facet |
Villanueva Roman, Yessica Paola Diaz Lizarraga, Pierina Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Diaz Lizarraga, Pierina Andrea |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Lazo, Veronica Milagros |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Roman, Yessica Paola Diaz Lizarraga, Pierina Andrea |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de crianza Dependencia al celular Adolescencia |
| topic |
Estilos de crianza Dependencia al celular Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la dependencia al celular en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Arequipa. La investigación es descriptiva-correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 229 estudiantes varones de 4to y 5to de secundaria, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años. Para la evaluación, se aplicaron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg (EEC) y Test de Dependencia al Móvil (TDM). Los resultados evidenciaron que la mayoría de los estudiantes de la muestra perciben un estilo de crianza autoritativo, y quienes a su vez tienden a mostrar bajos niveles de dependencia, a diferencia de los que tienen padres indulgentes/permisivos, ya que ellos suelen evidenciar niveles promedio. No se encontraron diferencias significativas en el análisis según el año de estudios. Además, las dimensiones de control conductual y compromiso de los estilos de crianza tienen correlaciones inversas y significativas con las dimensiones de dependencia al celular. Se concluye que existe una relación significativa entre los estilos de crianza y la dependencia al celular. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-28T15:17:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-28T15:17:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20084 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20084 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7717d09-d6fa-4ffb-a187-4b291d64b26e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41260f61-2224-49ba-b4ae-2c905175d7eb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a306a57-db44-4b60-bf53-19a0f9cf1047/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bdddb970-05af-4dde-91fa-5822029eafde/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d35a60d647fb0ebc3dc404dd122167d f6532986a86dcb86c2e941c60f8e9eb7 02b1a034e3d6d68d8dd06f372438e89f 20564889b10ba6ae53bbfe8d5b8c21da |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1847154340653957120 |
| score |
13.444865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).