La participación de la APAFA y su influencia en la gestión institucional de la institución educativa N° 40484 Virgen de Fátima, Deán Valdivia, La Curva, Islay

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aborda el tema de la participación de las APAFAS y su influencia en la Gestión Institucional, específicamente en lo relacionado al nivel de participación y las formas que emplean los padres de familia en la gestión administrativa y pedagógica, en la institución educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Quispe, Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3599
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Instituciones Educativas
Gestión Pedagógica
Padres de Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se aborda el tema de la participación de las APAFAS y su influencia en la Gestión Institucional, específicamente en lo relacionado al nivel de participación y las formas que emplean los padres de familia en la gestión administrativa y pedagógica, en la institución educativa N° 40484 “Virgen de Fátima”, Deán Valdivia, la Curva, provincia de Islay. Del mismo modo analizamos cuáles son las fuentes y los tipos de comunicación e información que tienen las APAFAS para poder acceder a esta participación. La investigación tiene un enfoque empírico cuantitativo de nivel descriptivo, empleándose el método de la encuesta, construyéndose como instrumento de investigación una encuesta especialmente diseñada para el trabajo, el cual tuvo dos procesos de validación, una aplicación experimental y luego un juicio de experto, recogiéndose las observaciones, se realizaron los cambios debidos antes de la aplicación de la misma. De la información analizada se pudo observar que la participación de las APAFAS, en la gestión institucional es a un nivel informativo y resolutivo, y en el nivel resolutivo es simplemente la elección de un delegado que los represente. También se puede observar que en la institución educativa los padres de familia participan en la gestión institucional pudiéndose inferir que están más preocupados por la formación de sus hijo. Donde los padres sí tienen una participación más activa es en la elección de sus representantes en la APAFAS, en cambio en el CONEI la participación es mínima con la toma de decisión de contratación de los docentes que van a laborar en la institución educativa. El esfuerzo de la gestión educativa es lograr la participación activa de los padres de familia que sea mayor y con más poder de decisión sobre la conducción de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).