Evaluación ecotoxicológica y tratamiento de la vertiente de Urasqui para su potabilización en el centro poblado de Secocha

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realiza con la finalidad de brindar a los pobladores del centro poblado de Secocha, Provincia de Camaná un estudio sobre la calidad de agua, realizando los análisis físico, químico y microbiológico que en sus agua provenientes de la vertiente de Urasqui, a pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Lazo, Margot, Vilca Contreras, Ybania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2399
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecotoxicológica
Tecnológico
Potabilización
Sensibilización
Extracción
Tratamiento
Biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realiza con la finalidad de brindar a los pobladores del centro poblado de Secocha, Provincia de Camaná un estudio sobre la calidad de agua, realizando los análisis físico, químico y microbiológico que en sus agua provenientes de la vertiente de Urasqui, a partir de este estudio se desea que las autoridades del centro poblado en mención tengan las bases para que posteriormente puedan desarrollar un proyecto medioambiental sostenible con este recurso hídrico natural en bien del desarrollo y crecimiento industrial del centro poblado, mejorando de esta manera la calidad de vida de los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).