Evaluación ecotoxicológica y tratamiento de la vertiente de Urasqui para su potabilización en el centro poblado de Secocha
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realiza con la finalidad de brindar a los pobladores del centro poblado de Secocha, Provincia de Camaná un estudio sobre la calidad de agua, realizando los análisis físico, químico y microbiológico que en sus agua provenientes de la vertiente de Urasqui, a pa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2399 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecotoxicológica Tecnológico Potabilización Sensibilización Extracción Tratamiento Biológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_8ed7777adb08ff6e9aff00ecfffd4278 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2399 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Cusi Lazo, MargotVilca Contreras, Ybania2017-09-01T19:23:03Z2017-09-01T19:23:03Z2017El presente trabajo de investigación, se realiza con la finalidad de brindar a los pobladores del centro poblado de Secocha, Provincia de Camaná un estudio sobre la calidad de agua, realizando los análisis físico, químico y microbiológico que en sus agua provenientes de la vertiente de Urasqui, a partir de este estudio se desea que las autoridades del centro poblado en mención tengan las bases para que posteriormente puedan desarrollar un proyecto medioambiental sostenible con este recurso hídrico natural en bien del desarrollo y crecimiento industrial del centro poblado, mejorando de esta manera la calidad de vida de los pobladores.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2399spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEcotoxicológicaTecnológicoPotabilizaciónSensibilizaciónExtracciónTratamientoBiológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación ecotoxicológica y tratamiento de la vertiente de Urasqui para su potabilización en el centro poblado de Secochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuimicoTEXTIQculam.pdf.txtIQculam.pdf.txtExtracted texttext/plain292235https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e68c305-86f6-4c7c-8cf5-ab156e53e42b/download8128c6615a51ae0510a8dffd209b1f41MD52ORIGINALIQculam.pdfapplication/pdf9183363https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8721804-4b0f-4071-b437-d4161efa9e89/download7dbc0e328dd5a382cd1ebd24eb0d83f8MD51UNSA/2399oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23992022-07-26 03:34:51.126http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación ecotoxicológica y tratamiento de la vertiente de Urasqui para su potabilización en el centro poblado de Secocha |
| title |
Evaluación ecotoxicológica y tratamiento de la vertiente de Urasqui para su potabilización en el centro poblado de Secocha |
| spellingShingle |
Evaluación ecotoxicológica y tratamiento de la vertiente de Urasqui para su potabilización en el centro poblado de Secocha Cusi Lazo, Margot Ecotoxicológica Tecnológico Potabilización Sensibilización Extracción Tratamiento Biológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Evaluación ecotoxicológica y tratamiento de la vertiente de Urasqui para su potabilización en el centro poblado de Secocha |
| title_full |
Evaluación ecotoxicológica y tratamiento de la vertiente de Urasqui para su potabilización en el centro poblado de Secocha |
| title_fullStr |
Evaluación ecotoxicológica y tratamiento de la vertiente de Urasqui para su potabilización en el centro poblado de Secocha |
| title_full_unstemmed |
Evaluación ecotoxicológica y tratamiento de la vertiente de Urasqui para su potabilización en el centro poblado de Secocha |
| title_sort |
Evaluación ecotoxicológica y tratamiento de la vertiente de Urasqui para su potabilización en el centro poblado de Secocha |
| author |
Cusi Lazo, Margot |
| author_facet |
Cusi Lazo, Margot Vilca Contreras, Ybania |
| author_role |
author |
| author2 |
Vilca Contreras, Ybania |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cusi Lazo, Margot Vilca Contreras, Ybania |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ecotoxicológica Tecnológico Potabilización Sensibilización Extracción Tratamiento Biológicos |
| topic |
Ecotoxicológica Tecnológico Potabilización Sensibilización Extracción Tratamiento Biológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación, se realiza con la finalidad de brindar a los pobladores del centro poblado de Secocha, Provincia de Camaná un estudio sobre la calidad de agua, realizando los análisis físico, químico y microbiológico que en sus agua provenientes de la vertiente de Urasqui, a partir de este estudio se desea que las autoridades del centro poblado en mención tengan las bases para que posteriormente puedan desarrollar un proyecto medioambiental sostenible con este recurso hídrico natural en bien del desarrollo y crecimiento industrial del centro poblado, mejorando de esta manera la calidad de vida de los pobladores. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T19:23:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T19:23:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2399 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2399 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e68c305-86f6-4c7c-8cf5-ab156e53e42b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8721804-4b0f-4071-b437-d4161efa9e89/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8128c6615a51ae0510a8dffd209b1f41 7dbc0e328dd5a382cd1ebd24eb0d83f8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763022056751104 |
| score |
13.892331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).