Exportación Completada — 

Funcionamiento familiar y factores socioeconómicos relacionados con el autocuidado en niños con discapacidad intelectual I.E.E. Paul Harrys Arequipa - 2014

Descripción del Articulo

La discapacidad es un problema de salud que afecta distintas dimensiones en la calidad de vida de las personas. Actualmente existen más de 1000 millones de personas que viven con algún tipo de discapacidad, estas tasas van en aumento y en América latina serian aproximadamente 80 millones de personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Apaza, Erika Marcia, Quispe Yauri, Leslie Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2333
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Factores socioeconómicos
Autocuidado
Discapacidad intelectual
Limitaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La discapacidad es un problema de salud que afecta distintas dimensiones en la calidad de vida de las personas. Actualmente existen más de 1000 millones de personas que viven con algún tipo de discapacidad, estas tasas van en aumento y en América latina serian aproximadamente 80 millones de personas con discapacidad. (OMS 2011). En el Perú, las personas con discapacidad representan el 8.4% de la población total. (INEI 2006). En Arequipa existen aproximadamente 119 mil 840 personas, según el Consejo nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, (CONADIS 2012).Existe un 3% de la población mundial que presenta alguna discapacidad intelectual. (OMS 2008). La discapacidad intelectual se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en conducta adaptativa, antes de los 18 años de edad, según la asociación Americana sobre Discapacidad Intelectual y desarrollo (AAIDD 2002).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).