Funcionamiento familiar y factores socioeconómicos relacionados con el autocuidado en niños con discapacidad intelectual I.E.E. Paul Harrys Arequipa - 2014
Descripción del Articulo
La discapacidad es un problema de salud que afecta distintas dimensiones en la calidad de vida de las personas. Actualmente existen más de 1000 millones de personas que viven con algún tipo de discapacidad, estas tasas van en aumento y en América latina serian aproximadamente 80 millones de personas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2333 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Factores socioeconómicos Autocuidado Discapacidad intelectual Limitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_8e3d5450c58405f42b0de76a7bf2ad9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2333 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chanduvi Ticona, Elsa FabiolaQuispe Apaza, Erika MarciaQuispe Yauri, Leslie Raquel2017-09-01T18:52:32Z2017-09-01T18:52:32Z2014La discapacidad es un problema de salud que afecta distintas dimensiones en la calidad de vida de las personas. Actualmente existen más de 1000 millones de personas que viven con algún tipo de discapacidad, estas tasas van en aumento y en América latina serian aproximadamente 80 millones de personas con discapacidad. (OMS 2011). En el Perú, las personas con discapacidad representan el 8.4% de la población total. (INEI 2006). En Arequipa existen aproximadamente 119 mil 840 personas, según el Consejo nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, (CONADIS 2012).Existe un 3% de la población mundial que presenta alguna discapacidad intelectual. (OMS 2008). La discapacidad intelectual se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en conducta adaptativa, antes de los 18 años de edad, según la asociación Americana sobre Discapacidad Intelectual y desarrollo (AAIDD 2002).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2333spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFuncionamiento familiarFactores socioeconómicosAutocuidadoDiscapacidad intelectualLimitacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Funcionamiento familiar y factores socioeconómicos relacionados con el autocuidado en niños con discapacidad intelectual I.E.E. Paul Harrys Arequipa - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41346774https://orcid.org/0000-0002-4451-6506913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENquapem.pdfapplication/pdf1041244https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebf4adc2-0eb3-44a0-9721-0fff5b944d57/download541462aa4fbf5733baaf223686c5909dMD51TEXTENquapem.pdf.txtENquapem.pdf.txtExtracted texttext/plain173786https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0659f8b-d8c9-4833-b3d0-1fcc74919e3a/download2b91a18842229342e2b180324e6ecaa9MD52UNSA/2333oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23332022-12-06 15:59:31.457http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar y factores socioeconómicos relacionados con el autocuidado en niños con discapacidad intelectual I.E.E. Paul Harrys Arequipa - 2014 |
title |
Funcionamiento familiar y factores socioeconómicos relacionados con el autocuidado en niños con discapacidad intelectual I.E.E. Paul Harrys Arequipa - 2014 |
spellingShingle |
Funcionamiento familiar y factores socioeconómicos relacionados con el autocuidado en niños con discapacidad intelectual I.E.E. Paul Harrys Arequipa - 2014 Quispe Apaza, Erika Marcia Funcionamiento familiar Factores socioeconómicos Autocuidado Discapacidad intelectual Limitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Funcionamiento familiar y factores socioeconómicos relacionados con el autocuidado en niños con discapacidad intelectual I.E.E. Paul Harrys Arequipa - 2014 |
title_full |
Funcionamiento familiar y factores socioeconómicos relacionados con el autocuidado en niños con discapacidad intelectual I.E.E. Paul Harrys Arequipa - 2014 |
title_fullStr |
Funcionamiento familiar y factores socioeconómicos relacionados con el autocuidado en niños con discapacidad intelectual I.E.E. Paul Harrys Arequipa - 2014 |
title_full_unstemmed |
Funcionamiento familiar y factores socioeconómicos relacionados con el autocuidado en niños con discapacidad intelectual I.E.E. Paul Harrys Arequipa - 2014 |
title_sort |
Funcionamiento familiar y factores socioeconómicos relacionados con el autocuidado en niños con discapacidad intelectual I.E.E. Paul Harrys Arequipa - 2014 |
author |
Quispe Apaza, Erika Marcia |
author_facet |
Quispe Apaza, Erika Marcia Quispe Yauri, Leslie Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Yauri, Leslie Raquel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chanduvi Ticona, Elsa Fabiola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Apaza, Erika Marcia Quispe Yauri, Leslie Raquel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar Factores socioeconómicos Autocuidado Discapacidad intelectual Limitaciones |
topic |
Funcionamiento familiar Factores socioeconómicos Autocuidado Discapacidad intelectual Limitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La discapacidad es un problema de salud que afecta distintas dimensiones en la calidad de vida de las personas. Actualmente existen más de 1000 millones de personas que viven con algún tipo de discapacidad, estas tasas van en aumento y en América latina serian aproximadamente 80 millones de personas con discapacidad. (OMS 2011). En el Perú, las personas con discapacidad representan el 8.4% de la población total. (INEI 2006). En Arequipa existen aproximadamente 119 mil 840 personas, según el Consejo nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, (CONADIS 2012).Existe un 3% de la población mundial que presenta alguna discapacidad intelectual. (OMS 2008). La discapacidad intelectual se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en conducta adaptativa, antes de los 18 años de edad, según la asociación Americana sobre Discapacidad Intelectual y desarrollo (AAIDD 2002). |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2333 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2333 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebf4adc2-0eb3-44a0-9721-0fff5b944d57/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0659f8b-d8c9-4833-b3d0-1fcc74919e3a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
541462aa4fbf5733baaf223686c5909d 2b91a18842229342e2b180324e6ecaa9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762983518437376 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).