Estrés y rendimiento académico en niños de cinco años de la institución educativa particular Juan Pablo Magno del distrito de Tiabaya - Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación gira en torno a un problema muy frecuente en nuestros días como es el estrés que daña el equilibrio corporal y mental del ser humano sin distinguir edad ni sexo ocasionado deficiencias en la salud y en el medio en el que se desenvuelve. Por esto, el presente trabajo de inve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16367 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16367 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Niños Rrendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación gira en torno a un problema muy frecuente en nuestros días como es el estrés que daña el equilibrio corporal y mental del ser humano sin distinguir edad ni sexo ocasionado deficiencias en la salud y en el medio en el que se desenvuelve. Por esto, el presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar si existe una relación entre el estrés y el rendimiento académico en niños de nivel inicial de la I.E.P. Juan Pablo Magno, Tiabaya de la ciudad de Arequipa en el año 2021. Así mismo, se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo y es de tipo básico de nivel correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal. Las variables estudiadas corresponden a variable 1 “Estrés” y variable 2 “Rendimiento académico”, la técnica es la observación, los instrumentos de investigación se denominan “Ficha de observación sobre estrés infantil” y “Ficha de observación sobre rendimiento académico”, las unidades de estudio son los niños de nivel inicial que tienen cinco años de edad, el análisis estadístico se ejecutó en el programa estadístico SPSS versión 26 y los resultados se encuentran resumidos en tablas y gráficos para una mejor comprensión. Por otro lado, se tiene que la comprobación del supuesto formulado se realizó a través de la prueba Rho de Spearman y se concluyó que entre las variables existe una relación negativa y significativa lo que quiere decir que si el estrés se reduce el rendimiento aumentará. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).