Escala de valoración del riesgo de violencia grave contra la mujer (VRVG-M) contexto de pareja y ex pareja

Descripción del Articulo

La violencia contra la mujer dentro del contexto de pareja y ex pareja es un fenómeno difícil aun de comprender, desde su génesis, dinámica de desarrollo e intervención; aunque el estado peruano ha implementado una serie de acciones para disminuir estos índices de violencia que muchas veces tienen c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Mendoza, Jari Yasser
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
violencia de pareja
análisis factorial
valoración del riesgo de violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_8cc3a793c50118114335c01f98cbf54d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13170
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Escala de valoración del riesgo de violencia grave contra la mujer (VRVG-M) contexto de pareja y ex pareja
title Escala de valoración del riesgo de violencia grave contra la mujer (VRVG-M) contexto de pareja y ex pareja
spellingShingle Escala de valoración del riesgo de violencia grave contra la mujer (VRVG-M) contexto de pareja y ex pareja
Conde Mendoza, Jari Yasser
Violencia de género
violencia de pareja
análisis factorial
valoración del riesgo de violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Escala de valoración del riesgo de violencia grave contra la mujer (VRVG-M) contexto de pareja y ex pareja
title_full Escala de valoración del riesgo de violencia grave contra la mujer (VRVG-M) contexto de pareja y ex pareja
title_fullStr Escala de valoración del riesgo de violencia grave contra la mujer (VRVG-M) contexto de pareja y ex pareja
title_full_unstemmed Escala de valoración del riesgo de violencia grave contra la mujer (VRVG-M) contexto de pareja y ex pareja
title_sort Escala de valoración del riesgo de violencia grave contra la mujer (VRVG-M) contexto de pareja y ex pareja
author Conde Mendoza, Jari Yasser
author_facet Conde Mendoza, Jari Yasser
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roldán Humpire, José Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Conde Mendoza, Jari Yasser
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia de género
violencia de pareja
análisis factorial
valoración del riesgo de violencia
topic Violencia de género
violencia de pareja
análisis factorial
valoración del riesgo de violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La violencia contra la mujer dentro del contexto de pareja y ex pareja es un fenómeno difícil aun de comprender, desde su génesis, dinámica de desarrollo e intervención; aunque el estado peruano ha implementado una serie de acciones para disminuir estos índices de violencia que muchas veces tienen como fin la muerte de una mujer a manos de su pareja o ex pareja, estos no son aún los suficientes para disminuir estos casos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar un instrumento peruano desarrollado a través de la identificación de factores de riesgo del desencadenamiento de violencia grave contra la mujer dentro del ámbito de pareja y ex pareja propios de nuestra realidad nacional. La investigación fue desarrollada en diversos CEM del país y fue ejecutada en cuatro etapas, la primera etapa, formulación de la entrevista consistió en análisis exhausto de literatura para identificar los principales factores de riesgo del fenómeno; la segunda etapa, validez de contenido por juicio de expertos sirvió para determinar la validez de contenido de la escala; la tercera etapa o prueba piloto ayudo a identificar la estructura factorial tentativa para la escala y finalmente en la última etapa o prueba propiamente dicha, a través del AFE y del AFC se identificaron 15 variables para la escala, se obtuvieron adecuados índices de ajuste y una correcta validez de constructo, además de una confiabilidad compuesta de .960 y una precisión diagnóstica de .870 (ABC). Los resultados indican que la escala VRVG-M es un instrumento que ayuda a valorar el riesgo que tiene una mujer de sufrir violencia grave dentro del ámbito de pareja y ex pareja.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-04T12:31:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-04T12:31:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13170
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13170
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/141dc942-619c-4c30-823b-27199a8a65a9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a3500c4-56dd-4c8f-ac94-847cee32e8d6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be73a46d-958d-4b67-acd4-7840247a6137/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 34b31840e78436bfc8460d418c2c8a81
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
82d253c70a9a46abe2e446c38329e388
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762906594902016
spelling Roldán Humpire, José ÁngelConde Mendoza, Jari Yasser2021-11-04T12:31:06Z2021-11-04T12:31:06Z2021La violencia contra la mujer dentro del contexto de pareja y ex pareja es un fenómeno difícil aun de comprender, desde su génesis, dinámica de desarrollo e intervención; aunque el estado peruano ha implementado una serie de acciones para disminuir estos índices de violencia que muchas veces tienen como fin la muerte de una mujer a manos de su pareja o ex pareja, estos no son aún los suficientes para disminuir estos casos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar un instrumento peruano desarrollado a través de la identificación de factores de riesgo del desencadenamiento de violencia grave contra la mujer dentro del ámbito de pareja y ex pareja propios de nuestra realidad nacional. La investigación fue desarrollada en diversos CEM del país y fue ejecutada en cuatro etapas, la primera etapa, formulación de la entrevista consistió en análisis exhausto de literatura para identificar los principales factores de riesgo del fenómeno; la segunda etapa, validez de contenido por juicio de expertos sirvió para determinar la validez de contenido de la escala; la tercera etapa o prueba piloto ayudo a identificar la estructura factorial tentativa para la escala y finalmente en la última etapa o prueba propiamente dicha, a través del AFE y del AFC se identificaron 15 variables para la escala, se obtuvieron adecuados índices de ajuste y una correcta validez de constructo, además de una confiabilidad compuesta de .960 y una precisión diagnóstica de .870 (ABC). Los resultados indican que la escala VRVG-M es un instrumento que ayuda a valorar el riesgo que tiene una mujer de sufrir violencia grave dentro del ámbito de pareja y ex pareja.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13170spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAViolencia de géneroviolencia de parejaanálisis factorialvaloración del riesgo de violenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Escala de valoración del riesgo de violencia grave contra la mujer (VRVG-M) contexto de pareja y ex parejainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29229292https://orcid.org/0000-0002-1291-023445771830Apaza Bejarano, Evert NazaretAscuña Rivera, AdalbertoRoldan Humpire, José Ángelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Jurídico ForenseUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestro en Ciencias, con mención en Psicología Jurídico ForenseORIGINALUPcomejy.pdfUPcomejy.pdfapplication/pdf10602092https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/141dc942-619c-4c30-823b-27199a8a65a9/download34b31840e78436bfc8460d418c2c8a81MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a3500c4-56dd-4c8f-ac94-847cee32e8d6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPcomejy.pdf.txtUPcomejy.pdf.txtExtracted texttext/plain213626https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be73a46d-958d-4b67-acd4-7840247a6137/download82d253c70a9a46abe2e446c38329e388MD5320.500.12773/13170oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/131702021-11-05 10:10:13.238http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).