Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Conde Mendoza, Jari Yasser', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Los sistemas judiciales exigen a los psicólogos evaluar a sujetos que cumplen condenas en establecimientos penitenciarios con el fin de valorar la posibilidad que estos puedan reinsertarse anticipadamente a la sociedad. Para ello, los psicólogos penitenciarios han desarrollado técnicas y procedimientos de evaluación del riesgo de la conducta violenta basadas en la identificación de factores de riesgo. El objetivo de este estudio fue adaptar el primer instrumento de evaluación del riesgo de violencia al contexto penitenciario peruano. Se estableció la validez de contenido por juicio de expertos, con una muestra de 303 internos. La validez de constructo fue establecida a través del análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Por último, se estableció la precisión diagnóstica, por medio de la curva ROC. Los resultados indican que la adaptación de la EVCV-RR es un instrume...
2
artículo
The judicial systems require psychologists to evaluate subjects who serve sentences in penitentiary establishments in order to assess the possibility of reinsertion in society. Consequently, prison psychologists have developed techniques and procedures for assessing the risk of violent behavior based on the identification of risk factors. The objective of this study was to adapt the first instrument for assessing the risk of violence in the Peruvian prison context. Content validity was evidenced by expert judgment and with a sample of 303 inmates, construct validity was identified through exploratory and confirmatory factor analysis. Finally, the diagnostic accuracy was established by means of the ROC curve. The results indicate that the adaptation of the EVCV-RR is an adequate instrument to assess the criminogenic risk.
3
tesis de grado
Los sistemas judiciales exigen a los psicólogos forenses evaluar a sujetos que cumplen condenas restrictivas de la libertad, esto con el objetivo de dilucidar sobre la posibilidad que estos puedan reinsertarse a la sociedad anticipadamente. Para esto los psicólogos ligados al contexto judicial y forense desarrollan técnicas y procedimientos de evaluación del riesgo basados en la identificación de factores de riesgo. El objetivo de este estudio fue adaptar el primer instrumento de evaluación del riesgo al contexto penitenciario peruano. La adaptación de la EVCV-RR se realizó en el Establecimiento Penitenciario Arequipa-Varones y fue desarrollada en tres etapas generales: En la primera etapa se desarrolló la adaptación de contenido a través del juicio de expertos, la segunda etapa identificó la estructura factorial de la escala (AFE) a través de una prueba piloto. Finalmente, ...
4
tesis de maestría
La violencia contra la mujer dentro del contexto de pareja y ex pareja es un fenómeno difícil aun de comprender, desde su génesis, dinámica de desarrollo e intervención; aunque el estado peruano ha implementado una serie de acciones para disminuir estos índices de violencia que muchas veces tienen como fin la muerte de una mujer a manos de su pareja o ex pareja, estos no son aún los suficientes para disminuir estos casos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar un instrumento peruano desarrollado a través de la identificación de factores de riesgo del desencadenamiento de violencia grave contra la mujer dentro del ámbito de pareja y ex pareja propios de nuestra realidad nacional. La investigación fue desarrollada en diversos CEM del país y fue ejecutada en cuatro etapas, la primera etapa, formulación de la entrevista consistió en análisis exhausto de literatura ...
5
artículo
The judicial systems require psychologists to evaluate subjects who serve sentences in penitentiary establishments in order to assess the possibility of reinsertion in society. Consequently, prison psychologists have developed techniques and procedures for assessing the risk of violent behavior based on the identification of risk factors. The objective of this study was to adapt the first instrument for assessing the risk of violence in the Peruvian prison context. Content validity was evidenced by expert judgment and with a sample of 303 inmates, construct validity was identified through exploratory and confirmatory factor analysis. Finally, the diagnostic accuracy was established by means of the ROC curve. The results indicate that the adaptation of the EVCV-RR is an adequate instrument to assess the criminogenic risk.