Escala de valoración del riesgo de violencia grave contra la mujer (VRVG-M) contexto de pareja y ex pareja

Descripción del Articulo

La violencia contra la mujer dentro del contexto de pareja y ex pareja es un fenómeno difícil aun de comprender, desde su génesis, dinámica de desarrollo e intervención; aunque el estado peruano ha implementado una serie de acciones para disminuir estos índices de violencia que muchas veces tienen c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Mendoza, Jari Yasser
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
violencia de pareja
análisis factorial
valoración del riesgo de violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La violencia contra la mujer dentro del contexto de pareja y ex pareja es un fenómeno difícil aun de comprender, desde su génesis, dinámica de desarrollo e intervención; aunque el estado peruano ha implementado una serie de acciones para disminuir estos índices de violencia que muchas veces tienen como fin la muerte de una mujer a manos de su pareja o ex pareja, estos no son aún los suficientes para disminuir estos casos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar un instrumento peruano desarrollado a través de la identificación de factores de riesgo del desencadenamiento de violencia grave contra la mujer dentro del ámbito de pareja y ex pareja propios de nuestra realidad nacional. La investigación fue desarrollada en diversos CEM del país y fue ejecutada en cuatro etapas, la primera etapa, formulación de la entrevista consistió en análisis exhausto de literatura para identificar los principales factores de riesgo del fenómeno; la segunda etapa, validez de contenido por juicio de expertos sirvió para determinar la validez de contenido de la escala; la tercera etapa o prueba piloto ayudo a identificar la estructura factorial tentativa para la escala y finalmente en la última etapa o prueba propiamente dicha, a través del AFE y del AFC se identificaron 15 variables para la escala, se obtuvieron adecuados índices de ajuste y una correcta validez de constructo, además de una confiabilidad compuesta de .960 y una precisión diagnóstica de .870 (ABC). Los resultados indican que la escala VRVG-M es un instrumento que ayuda a valorar el riesgo que tiene una mujer de sufrir violencia grave dentro del ámbito de pareja y ex pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).