Factores relacionados a la percepción del ambiente educacional en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
Introducción: El ambiente educativo constituye una forma de evaluar calidad educativa por su influencia en los logros de los estudiantes. El objetivo es identificar los factores relacionados a la percepción del ambiente educativo. Hipótesis: El sexo, la edad, año académico, estudios superiores previ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3490 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paracetamol Estrés Ambiente educativo Estudiantes de medicina Cuestionario DREEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Introducción: El ambiente educativo constituye una forma de evaluar calidad educativa por su influencia en los logros de los estudiantes. El objetivo es identificar los factores relacionados a la percepción del ambiente educativo. Hipótesis: El sexo, la edad, año académico, estudios superiores previos, el haber desaprobado algún curso en la carrera de medicina, deseo previo de estudiar en la Facultad y recomendación de la Facultad están relacionados con la percepción del ambiente educativo en la Facultad de Medicina de la UNSA. Métodos: Se estudió una muestra estratificada representativa de los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín (n=227) de alumnos de 2° a 6° año académico, que estuvieron el día de la aplicación de la encuesta. Se evaluaron las variables de sexo, edad, año académico que cursó, haber tenido estudios superiores previos, haber desaprobado algún curso de la carrera de medicina, deseo previo de estudiar en la facultad en la que estudia y recomendación de su facultad para estudiar medicina y su relación con el ambiente educativo y dimensiones. El ambiente educativo se evaluó con la encuesta Dundee Ready Educatión Enviroment Mesure (DREEM). Se contó con el consentimiento informado. Se estimaron las frecuencias, media y desviación estándar para el análisis descriptivo; para el análisis inferencial se utilizó la prueba de U de Mann-Whitney y Kruyskal Wallis. Resultados: El ambiente educativo fue percibido como más positivo que negativo (79.7%), estuvo relacionado al año académico (KW = 37.27, p<0,05), a haber desaprobado algún curso de la carrera de medicina (U = 4177.5, p<0,05) y a la recomendación de esta facultad para estudiar medicina (U = 745.5, p<0.05). Conclusiones: El ambiente educativo es percibido como positivo sin llegar a ser excelente y estuvo relacionado al año académico, a haber desaprobado algún curso de la carrera de medicina y a la recomendación de esta facultad para estudiar medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).