Percepción del ambiente educacional de los estudiantes de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú, 2023

Descripción del Articulo

Antecedentes: El entorno educativo que rodea al estudiante universitario es importante para lograr los resultados esperados.Objetivo: Determinar la percepción del ambiente educacional en estudiantes de la carrera de Estomatología de la UPCH, año 2023. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Mozo, Andrea Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente Educacional
DREEM
Percepción de los Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Antecedentes: El entorno educativo que rodea al estudiante universitario es importante para lograr los resultados esperados.Objetivo: Determinar la percepción del ambiente educacional en estudiantes de la carrera de Estomatología de la UPCH, año 2023. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal. 85 estudiantes de tercero a quinto año de carrera fueron evaluados con la encuesta “Dundee Ready Educational Environment Measure”. Este instrumento tuvo un Alpha de Cronbach 0.93. Resultados: La percepción del ambiente educacional fue aceptable. No hubo diferencia significativa respecto al sexo, departamento académico (DA) y año de estudio (p>0.05). La media global indicó un ambiente “más positivo que negativo” (121.1±39.7). La dimensión aprendizaje mostró “una percepción más positiva” (31.3±11.0), de los profesores “moviéndose en la dirección correcta” (25.8±8.3), lo social como “no es un lugar agradable” (12.4±4.6). En la atmósfera indicó que “hay algunos problemas que se necesita cambiar” (22.2±8.4) y en lo académico es “seguro” (29.2±9.7).No hubo diferencia significativa para cada dimensión respecto a DA, año académico y sexo (p>0.05). Conclusión: Más del 50% de estudiantes consideró el ambiente educacional como “aceptable”. Más del 70% consideró el aprendizaje “percibido como positivo” y la autopercepción académica “segura”. En profesores, solo tres ítems mostraron diferencia significativa entre DA respecto a que “ridiculizan a los estudiantes”, “son autoritarios” y “se irritan con el comportamiento de los estudiantes”. Del entorno social, entre el 40% y 55% opina que “no es un lugar agradable”. Alrededor del 50% percibe “hay algunos problemas que se necesitan cambiar” referente a la atmósfera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).