Conocimientos y prácticas preventivas de salud bucal en estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Antecedentes: En un estudio transversal acerca de la problemática en salud bucal realizado en Perú en 2017 indica un nivel alto en cuanto a la prevalencia de enfermedades propias de la cavidad bucal, siendo una de las más importantes, la Caries Dental. Objetivos: Determinar los conocimientos y práct...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Conocimientos Prácticas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Antecedentes: En un estudio transversal acerca de la problemática en salud bucal realizado en Perú en 2017 indica un nivel alto en cuanto a la prevalencia de enfermedades propias de la cavidad bucal, siendo una de las más importantes, la Caries Dental. Objetivos: Determinar los conocimientos y prácticas de medidas preventivas en salud bucal en estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú, 2021. Métodos: El diseño del estudio fue un modelo transversal, observacional, descriptivo y prospectivo. Las variables usadas fueron conocimientos y prácticas de medidas preventivas en salud oral, edad, sexo, distrito de residencia, año de estudios y cursos clínicos matriculados. Se realizó mediante encuestas con la aplicación Google Forms en todos los estudiantes desde 2do a 5to año matriculados en el semestre 2021. Resultados: El 100% (n=102) de los participantes está de acuerdo en que el riesgo de manifestación de enfermedad periodontal aumenta cuando se fuma. El 47,06% (n=48) de los participantes siempre recomiendan el uso de aditamentos de higiene. Respecto a la variable edad se encontró una diferencia estadística (p=0.007) en los estudiantes de la facultad de Estomatología, con respecto a las variables año de estudios y cursos clínicos matriculados no se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p<0.001). Conclusiones: Los conocimientos y prácticas de medidas preventivas en salud bucal son generalizados en estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).