Actividades lúdicas para mejorar el bienestar sociemocional en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Santa Rita de Siguas, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

Esta indagación tuvo como objetivo principal determinar la efectividad de las actividades lúdicas para optimar el bienestar socioemocional en los estudiantes de la “Institución Educativa Santa Rita de Siguas”. La metodología que se utilizó, es la correlacionaldescriptiva, el diseño es la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corrales Sarmiento, Sugey Milagros, Vilca Aguilar, Gumercindo Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
Emoción
Estilos
Resolución.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_8bfaedcd96c517bd46324548350e4749
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17667
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Serruto Huanca, AngelCorrales Sarmiento, Sugey MilagrosVilca Aguilar, Gumercindo Efrain2024-04-23T14:47:10Z2024-04-23T14:47:10Z2023Esta indagación tuvo como objetivo principal determinar la efectividad de las actividades lúdicas para optimar el bienestar socioemocional en los estudiantes de la “Institución Educativa Santa Rita de Siguas”. La metodología que se utilizó, es la correlacionaldescriptiva, el diseño es la investigación no experimental transversal y un enfoque cuantitativo. El cuestionario de manejo de emociones fue la herramienta utilizada junto con la metodología observacional. De acuerdo con los resultados de la prueba previa, el manejo de las emociones fue calificado en el ras "Bueno", con 18 estudiantes que representan el 62,07 por ciento del total. En los resultados del Post Test, el manejo de las emociones obtuvo un desempeño superior al obtener un puntaje de 75.86 %, ubicándolo en un nivel Excelente. Por el contrario, el nivel Bueno obtuvo un 20.69 %, lo que indica que luego de aplicar los instrumentos se logró superar el nivel Bueno. Se manejó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para comprobar la validez de la hipótesis para muestras relacionadas y se encontró que el valor sig. (bilateral) fue de 0 punto 200, lo que indica una diferencia moderada entre los resultados de las medias de la prueba posterior y la prueba previa, lo que indica que la hipótesis es válida. Se concluye que las actividades lúdicas mejoran la salud socioemocional de los estudiantes, ya que el nivel ha pasado de bueno a excelente y se ha comprobado que tienen un impacto positivo en las emociones de los estudiantes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17667spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActividades lúdicasEmociónEstilosResolución.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades lúdicas para mejorar el bienestar sociemocional en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Santa Rita de Siguas, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1204405https://orcid.org/0000-0002-0709-90104128884840637031151179Sotelo Chavarria, Hugo AnselmoCruz Bustinza, Elida SulmaSerruto Huanca, Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicomotricidad, Educación Física y DeportesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en: Psicomotricidad, Educación Física y DeportesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1809198https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fb07a7c-80a2-4b8b-aae7-682c26f090c6/download535a298283d29eaab492e250077517b4MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf15242053https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a47fed28-18dd-48b7-818d-a9a31ce4fb80/download563eaf3e0050bbc351d1611b8cdcf559MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1076126https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f61a8c7-d291-4b4e-9da4-7a89d56ff711/download9e1901eb3195e2306dbd86bf03ed644aMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1077062https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88f2383c-3fc9-4c9e-aed5-32d3963f99bd/downloadc0d102ed2299d68d9c8abeeb565fa9c4MD5420.500.12773/17667oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176672024-09-11 09:07:47.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades lúdicas para mejorar el bienestar sociemocional en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Santa Rita de Siguas, Arequipa 2023
title Actividades lúdicas para mejorar el bienestar sociemocional en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Santa Rita de Siguas, Arequipa 2023
spellingShingle Actividades lúdicas para mejorar el bienestar sociemocional en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Santa Rita de Siguas, Arequipa 2023
Corrales Sarmiento, Sugey Milagros
Actividades lúdicas
Emoción
Estilos
Resolución.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actividades lúdicas para mejorar el bienestar sociemocional en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Santa Rita de Siguas, Arequipa 2023
title_full Actividades lúdicas para mejorar el bienestar sociemocional en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Santa Rita de Siguas, Arequipa 2023
title_fullStr Actividades lúdicas para mejorar el bienestar sociemocional en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Santa Rita de Siguas, Arequipa 2023
title_full_unstemmed Actividades lúdicas para mejorar el bienestar sociemocional en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Santa Rita de Siguas, Arequipa 2023
title_sort Actividades lúdicas para mejorar el bienestar sociemocional en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Santa Rita de Siguas, Arequipa 2023
author Corrales Sarmiento, Sugey Milagros
author_facet Corrales Sarmiento, Sugey Milagros
Vilca Aguilar, Gumercindo Efrain
author_role author
author2 Vilca Aguilar, Gumercindo Efrain
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serruto Huanca, Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Corrales Sarmiento, Sugey Milagros
Vilca Aguilar, Gumercindo Efrain
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividades lúdicas
Emoción
Estilos
Resolución.
topic Actividades lúdicas
Emoción
Estilos
Resolución.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta indagación tuvo como objetivo principal determinar la efectividad de las actividades lúdicas para optimar el bienestar socioemocional en los estudiantes de la “Institución Educativa Santa Rita de Siguas”. La metodología que se utilizó, es la correlacionaldescriptiva, el diseño es la investigación no experimental transversal y un enfoque cuantitativo. El cuestionario de manejo de emociones fue la herramienta utilizada junto con la metodología observacional. De acuerdo con los resultados de la prueba previa, el manejo de las emociones fue calificado en el ras "Bueno", con 18 estudiantes que representan el 62,07 por ciento del total. En los resultados del Post Test, el manejo de las emociones obtuvo un desempeño superior al obtener un puntaje de 75.86 %, ubicándolo en un nivel Excelente. Por el contrario, el nivel Bueno obtuvo un 20.69 %, lo que indica que luego de aplicar los instrumentos se logró superar el nivel Bueno. Se manejó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para comprobar la validez de la hipótesis para muestras relacionadas y se encontró que el valor sig. (bilateral) fue de 0 punto 200, lo que indica una diferencia moderada entre los resultados de las medias de la prueba posterior y la prueba previa, lo que indica que la hipótesis es válida. Se concluye que las actividades lúdicas mejoran la salud socioemocional de los estudiantes, ya que el nivel ha pasado de bueno a excelente y se ha comprobado que tienen un impacto positivo en las emociones de los estudiantes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-23T14:47:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-23T14:47:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17667
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17667
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fb07a7c-80a2-4b8b-aae7-682c26f090c6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a47fed28-18dd-48b7-818d-a9a31ce4fb80/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f61a8c7-d291-4b4e-9da4-7a89d56ff711/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88f2383c-3fc9-4c9e-aed5-32d3963f99bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 535a298283d29eaab492e250077517b4
563eaf3e0050bbc351d1611b8cdcf559
9e1901eb3195e2306dbd86bf03ed644a
c0d102ed2299d68d9c8abeeb565fa9c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762822447726592
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).