Las actividades lúdicas y la resolución de problemas matemáticos en niños de educación inicial de la I.E N° 857 del Caserío de Huapalas del distrito de Chulucanas, Morropón, Piura, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación, acerca de las actividades lúdicas y su influencia en la resolución de problemas matemáticos en los niños de educación inicial de la Institución Educativa N° 857, del caserío de Huápalas, Piura, se procesó y se indagó acerca de ¿Cómo potenciar el pensamiento numérico para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupia Rodriguez, Inés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2263
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
Resolución de problemas matemáticos
Descripción
Sumario:La presente investigación, acerca de las actividades lúdicas y su influencia en la resolución de problemas matemáticos en los niños de educación inicial de la Institución Educativa N° 857, del caserío de Huápalas, Piura, se procesó y se indagó acerca de ¿Cómo potenciar el pensamiento numérico para la resolución de problemas matemáticos? En ese sentido en el marco teórico se aborda temas como; Actividad lúdica, el juego y el aprendizaje, la resolución de problemas, temas que fundamentan la investigación. La aplicación de los juegos lúdicos han influido significativamente en la resolución de problemas matemáticos en los alumnos de 3 y 4 años de la Institución Educativa N° 857 del nivel inicial del caserío de Huapalas - Piura, 2017, ya que los resultados obtenidos lo confirman, teniendo niveles significativos de éxito de antes de desarrollar la variable independiente se tenía el 72,0% estudiantes desaprobados a después de desarrollar la variable independiente se tuvo el 32,0% de estudiantes desaprobados, teniendo un avance positivo de 40,0% de mejoría en el grupo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).