Análisis iconográfico de escudos municipales de provincias de la región Puno
Descripción del Articulo
La investigación “Análisis iconográfico de escudos municipales de provincias de la región puno” tiene por objetivo proyectar un análisis iconográfico de escudos municipales de las provincias de la Región Puno, describir los elementos icónicos y comprender a través del análisis el significado convenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escudos municipales análisis iconográfico significado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La investigación “Análisis iconográfico de escudos municipales de provincias de la región puno” tiene por objetivo proyectar un análisis iconográfico de escudos municipales de las provincias de la Región Puno, describir los elementos icónicos y comprender a través del análisis el significado convencional que expresa cada parte del emblema. En tal sentido, el estudio que se realiza desde el enfoque cualitativo, sigue tres ejes temáticos principales para enmarcar la teoría previa al trabajo de campo: Análisis pre iconográfico y análisis iconográfico de los escudos municipales de provincias de región Puno, en base al método iconográfico de Erwin Panofsky como herramienta metodológica de Análisis; y el análisis comparativo simbólico de elementos icónicos de escudos de seis provincias. Realizada la descripción desde el análisis pre iconográfica y el significado de los escudos por entrevistas a los sujetos de investigación, se concluye que, los escudos están compuestos por formas, figuras, adornos y el color que identifican a cada provincia en su historia, recursos, paisaje, actividades agropecuarias y mineras, cultura, folklor, comercio, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).