Incidencia de la selección del método de explotación para recuperación óptima de escudos y puentes en Mina Cobriza
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación se realizó en la Mina Cobriza de Doe Run Perú S.R.L., que está ubicado en el distrito de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, y está a una altura que varía de 2 100 a 2 700 msnm; tiene una producción diaria de 4 013 TM/día, y explota minerales de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6003 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuperación de escudos y puentes Geomecánica |
Sumario: | Este estudio de investigación se realizó en la Mina Cobriza de Doe Run Perú S.R.L., que está ubicado en el distrito de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, y está a una altura que varía de 2 100 a 2 700 msnm; tiene una producción diaria de 4 013 TM/día, y explota minerales de cabeza con leyes de 0,96% de cobre y 19,43 g Ag/TM el cual es tratada en la planta concentradora obteniendo concentrados de cobre de 23,87% de cobre y 334,78 g Ag/TM. Actualmente Mina, el 40% de la producción proviene de la explotación de los tajeos normales de áreas nuevas, principalmente de Pumagayoc y profundización de Coris, mientras que el 45% restante de esta producción (1 806 TM) proviene de la zona baja III que recupera los escudos y puentes de los tajeos explotados anteriormente, y la diferencia de 15% de la producción proviene de labores de preparación. El objetivo de este estudio fue determinar la incidencia de la selección del método de explotación para la óptima recuperación de escudos y puentes de los tajeos ya explotados en mina Cobriza. La metodología empleada fue de determinar las características geomecánicas de los cuerpos ya explotados anteriormente y dejaron como escudos y puentes con contenido de mineral de cobre y plata explotable, los cuales serna recuperados, pero para el mismo fue necesario conocer la calidad del macizo rocoso y emplear el método de explotación de corte y relleno ascendente mecanizado. Con este estudio se garantiza la explotación de los puentes y escudos de la zona III de Mina Cobriza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).