Relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del Distrito de Socabaya - Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria del Colegio Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del distrito de Socabaya - Arequipa 2018. Para el desarrollo de la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Kana, Shirley
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8104
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
Autoestima general
Autoestima social
Autoestima familiar
Autoestima escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_8987111ffc0e4bb2c3d19c75d3c6a468
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8104
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Feliciano Yucra, GiulianaTicona Kana, Shirley2019-02-18T14:32:37Z2019-02-18T14:32:37Z2018La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria del Colegio Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del distrito de Socabaya - Arequipa 2018. Para el desarrollo de la investigación se ha seguido cada uno de los pasos que plantea el enfoque cuantitativo, así como el método seguido fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básico, el diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo constituida por 34 estudiantes, es así que en primera instancia se describió la situación de las variables para posteriormente determinar la relación entre ellas, de este modo para la recopilación de datos se utilizó un cuestionario apoyándose en la técnica de la encuesta de Coopersmith y para determinar el rendimiento académico se utilizó los registros de notas, finalmente se calculó la relación entre las variables con la prueba de Correlación de Spearman. Se concluye, que si existe relación significativa y directamente proporcional entre la autoestima y rendimiento académico; en cuanto a las dimensiones de autoestima los resultados obtenidos señalan que los estudiantes se encuentran en un nivel normal en la autoestima general, social, familiar y destacando en un 94% el autoestima escolar en los estudiantes de secundaria del Colegio Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del distrito de Socabaya-Arequipa 2018.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8104spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARendimiento AcadémicoAutoestima generalAutoestima socialAutoestima familiarAutoestima escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del Distrito de Socabaya - Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALEDMtikas.pdfapplication/pdf5553094https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fc6684e-e8e0-4bc9-b5fd-d91cfbf12f72/downloadd1b7b0a66e2bd5fa7e8b86a45be0b2cbMD51TEXTEDMtikas.pdf.txtEDMtikas.pdf.txtExtracted texttext/plain193922https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88f0750f-1847-40d0-9fde-9b95559b0cf9/downloaddcd9589c95d0be2609dcca5b192fff4eMD52UNSA/8104oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/81042022-05-29 10:02:03.457http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del Distrito de Socabaya - Arequipa 2018
title Relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del Distrito de Socabaya - Arequipa 2018
spellingShingle Relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del Distrito de Socabaya - Arequipa 2018
Ticona Kana, Shirley
Rendimiento Académico
Autoestima general
Autoestima social
Autoestima familiar
Autoestima escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del Distrito de Socabaya - Arequipa 2018
title_full Relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del Distrito de Socabaya - Arequipa 2018
title_fullStr Relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del Distrito de Socabaya - Arequipa 2018
title_full_unstemmed Relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del Distrito de Socabaya - Arequipa 2018
title_sort Relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del Distrito de Socabaya - Arequipa 2018
author Ticona Kana, Shirley
author_facet Ticona Kana, Shirley
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Feliciano Yucra, Giuliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Kana, Shirley
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
Autoestima general
Autoestima social
Autoestima familiar
Autoestima escolar
topic Rendimiento Académico
Autoestima general
Autoestima social
Autoestima familiar
Autoestima escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria del Colegio Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del distrito de Socabaya - Arequipa 2018. Para el desarrollo de la investigación se ha seguido cada uno de los pasos que plantea el enfoque cuantitativo, así como el método seguido fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básico, el diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo constituida por 34 estudiantes, es así que en primera instancia se describió la situación de las variables para posteriormente determinar la relación entre ellas, de este modo para la recopilación de datos se utilizó un cuestionario apoyándose en la técnica de la encuesta de Coopersmith y para determinar el rendimiento académico se utilizó los registros de notas, finalmente se calculó la relación entre las variables con la prueba de Correlación de Spearman. Se concluye, que si existe relación significativa y directamente proporcional entre la autoestima y rendimiento académico; en cuanto a las dimensiones de autoestima los resultados obtenidos señalan que los estudiantes se encuentran en un nivel normal en la autoestima general, social, familiar y destacando en un 94% el autoestima escolar en los estudiantes de secundaria del Colegio Particular Bilingüe “Señor del Gran Poder” del distrito de Socabaya-Arequipa 2018.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-18T14:32:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-18T14:32:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8104
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8104
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fc6684e-e8e0-4bc9-b5fd-d91cfbf12f72/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88f0750f-1847-40d0-9fde-9b95559b0cf9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1b7b0a66e2bd5fa7e8b86a45be0b2cb
dcd9589c95d0be2609dcca5b192fff4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763003448721408
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).