“Análisis de la situación nutricional, con énfasis en desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años y anemia en mujeres gestantes, que acuden a la Micro Red de Salud Tiabaya periodo 2017”

Descripción del Articulo

El presente Informe tiene como objetivo presentar de forma descriptiva la experiencia profesional del Nutricionista en el Servicio de Nutrición del Centro de Salud Tiabaya – Micro red de Salud Tiabaya – Red de Salud Arequipa Caylloma. En el año 2017- 2018 se desempeña como: Coordinadora de la Estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Mamani, Susana Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6968
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situación nutricional
Desnutrición crónica
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_875dffe418c16617b4bd7b0f2e849203
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6968
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Martínez Espinoza, Ruth JacquelineCalcina Mamani, Susana Teresa2018-11-15T14:40:13Z2018-11-15T14:40:13Z2018El presente Informe tiene como objetivo presentar de forma descriptiva la experiencia profesional del Nutricionista en el Servicio de Nutrición del Centro de Salud Tiabaya – Micro red de Salud Tiabaya – Red de Salud Arequipa Caylloma. En el año 2017- 2018 se desempeña como: Coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable de la Micro red Tiabaya-Centro de Salud Tiabaya. Representante del Ministerio de Salud en el Comité de Administración del programa Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Tiabaya. Representante del Ministerio de Salud en el Comité de Administración del programa Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Uchumayo. Así mismo se explica detalladamente las funciones que el Nutricionista desempeña como: Valoración Nutricional, Consejería Nutricional, Consulta Nutricional, Sesión Educativa, Sesiones Demostrativas, Evaluación de la composición nutricional de las preparaciones distribuidas en el Programa Nacional CUNA MAS, Campaña de Atención Integral, Campaña de Desparasitación, Inspección a almacén de alimentos del programa Vaso de Leche del Municipio, Vigilancia del Estado Nutricional de niños menores de 5 años y madres gestantes. La población en estudio estuvo compuesta por niños y niñas menores de 5 años, gestantes, adolescente, joven, adulto y adulto mayor. La proporción de desnutrición crónica en niños menores de 5 años se encuentra en 7.0%. Hubo un incremento de 0.4%, con respecto al año 2016. El exceso de peso (sobrepeso y obesidad) en los niños también afecta a niños menores de 5 años, en 8.0% y 2.0% respectivamente. La proporción de sobre peso se ha incrementado en 0.7% respecto al año anterior. La desnutrición global se encuentra en 2.0% y en cuanto a la desnutrición Aguda hay un detrimento de 0.2% respecto al año anterior. En relación a las gestantes, el déficit de peso muestra una proporción de 8.0%, hubo un detrimento de 1.0% respecto al año anterior. En las gestantes evaluadas por laboratorio para hemoglobina, la proporción de anemia presenta un 7.0 % al 2017, esta cifra se ha incrementado en 1,0% en el último año. Se concluye que el rol que desempeña el Nutricionista es fundamental para la promoción, prevención tratamiento y recuperación del paciente con problemas de malnutrición y en especial de la anemia infantil como problema de Salud Pública y de prioridad Nacional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6968spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASituación nutricionalDesnutrición crónicaAnemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04“Análisis de la situación nutricional, con énfasis en desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años y anemia en mujeres gestantes, que acuden a la Micro Red de Salud Tiabaya periodo 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Nutrición, con mención en: Nutrición ClínicaORIGINALNUScamast.pdfapplication/pdf870653https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8ca515b-9f45-435e-981c-5521f799fdb0/download66f162580dd8608520de9838837d0be6MD51TEXTNUScamast.pdf.txtNUScamast.pdf.txtExtracted texttext/plain79173https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24767a60-3ceb-460d-8300-9473384663c1/downloadd75f8ded70992a839cfd3556d8bc3d7dMD52UNSA/6968oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/69682022-05-13 14:44:50.342http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Análisis de la situación nutricional, con énfasis en desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años y anemia en mujeres gestantes, que acuden a la Micro Red de Salud Tiabaya periodo 2017”
title “Análisis de la situación nutricional, con énfasis en desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años y anemia en mujeres gestantes, que acuden a la Micro Red de Salud Tiabaya periodo 2017”
spellingShingle “Análisis de la situación nutricional, con énfasis en desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años y anemia en mujeres gestantes, que acuden a la Micro Red de Salud Tiabaya periodo 2017”
Calcina Mamani, Susana Teresa
Situación nutricional
Desnutrición crónica
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short “Análisis de la situación nutricional, con énfasis en desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años y anemia en mujeres gestantes, que acuden a la Micro Red de Salud Tiabaya periodo 2017”
title_full “Análisis de la situación nutricional, con énfasis en desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años y anemia en mujeres gestantes, que acuden a la Micro Red de Salud Tiabaya periodo 2017”
title_fullStr “Análisis de la situación nutricional, con énfasis en desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años y anemia en mujeres gestantes, que acuden a la Micro Red de Salud Tiabaya periodo 2017”
title_full_unstemmed “Análisis de la situación nutricional, con énfasis en desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años y anemia en mujeres gestantes, que acuden a la Micro Red de Salud Tiabaya periodo 2017”
title_sort “Análisis de la situación nutricional, con énfasis en desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años y anemia en mujeres gestantes, que acuden a la Micro Red de Salud Tiabaya periodo 2017”
author Calcina Mamani, Susana Teresa
author_facet Calcina Mamani, Susana Teresa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Espinoza, Ruth Jacqueline
dc.contributor.author.fl_str_mv Calcina Mamani, Susana Teresa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Situación nutricional
Desnutrición crónica
Anemia
topic Situación nutricional
Desnutrición crónica
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El presente Informe tiene como objetivo presentar de forma descriptiva la experiencia profesional del Nutricionista en el Servicio de Nutrición del Centro de Salud Tiabaya – Micro red de Salud Tiabaya – Red de Salud Arequipa Caylloma. En el año 2017- 2018 se desempeña como: Coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable de la Micro red Tiabaya-Centro de Salud Tiabaya. Representante del Ministerio de Salud en el Comité de Administración del programa Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Tiabaya. Representante del Ministerio de Salud en el Comité de Administración del programa Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Uchumayo. Así mismo se explica detalladamente las funciones que el Nutricionista desempeña como: Valoración Nutricional, Consejería Nutricional, Consulta Nutricional, Sesión Educativa, Sesiones Demostrativas, Evaluación de la composición nutricional de las preparaciones distribuidas en el Programa Nacional CUNA MAS, Campaña de Atención Integral, Campaña de Desparasitación, Inspección a almacén de alimentos del programa Vaso de Leche del Municipio, Vigilancia del Estado Nutricional de niños menores de 5 años y madres gestantes. La población en estudio estuvo compuesta por niños y niñas menores de 5 años, gestantes, adolescente, joven, adulto y adulto mayor. La proporción de desnutrición crónica en niños menores de 5 años se encuentra en 7.0%. Hubo un incremento de 0.4%, con respecto al año 2016. El exceso de peso (sobrepeso y obesidad) en los niños también afecta a niños menores de 5 años, en 8.0% y 2.0% respectivamente. La proporción de sobre peso se ha incrementado en 0.7% respecto al año anterior. La desnutrición global se encuentra en 2.0% y en cuanto a la desnutrición Aguda hay un detrimento de 0.2% respecto al año anterior. En relación a las gestantes, el déficit de peso muestra una proporción de 8.0%, hubo un detrimento de 1.0% respecto al año anterior. En las gestantes evaluadas por laboratorio para hemoglobina, la proporción de anemia presenta un 7.0 % al 2017, esta cifra se ha incrementado en 1,0% en el último año. Se concluye que el rol que desempeña el Nutricionista es fundamental para la promoción, prevención tratamiento y recuperación del paciente con problemas de malnutrición y en especial de la anemia infantil como problema de Salud Pública y de prioridad Nacional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-15T14:40:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-15T14:40:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6968
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6968
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8ca515b-9f45-435e-981c-5521f799fdb0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/24767a60-3ceb-460d-8300-9473384663c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66f162580dd8608520de9838837d0be6
d75f8ded70992a839cfd3556d8bc3d7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762932726464512
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).