Trabajo academico del estado nutricional de la Microred de Cocachacra

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo presentar de forma descriptiva la experiencia profesional del nutricionista en el servicio de nutrición del Centro de Salud Cocachacra - Micro Red Cocachacra- Red de Salud Islay en el año 2017-2018 se desempeña como coordinadora de la estrategia sanitaria de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Fernandez, Melci Raquel del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8293
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situación nutricional
Desnutrición crónica
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo presentar de forma descriptiva la experiencia profesional del nutricionista en el servicio de nutrición del Centro de Salud Cocachacra - Micro Red Cocachacra- Red de Salud Islay en el año 2017-2018 se desempeña como coordinadora de la estrategia sanitaria de alimentación y nutrición saludable de la Micro Red Cocachacra Centro de Salud Cocachacra. Representante del ministerio de salud en el comité de administración del programa de vaso de leche de la municipalidad de Cocachacra. Asimismo se explica detalladamente las funciones que el nutricionista desempeña como: valoración nutricional, consejería nutricional, consulta nutricional, sesión educativa, sesión demostrativa evaluación de la composición de las preparaciones distribuidas en el programa nacional CUNA MAS, campaña de atención integral, campaña de desparasitación, inspección de almacén del programa de vaso de leche del municipio, vigilancia del estado nutricional de niños menores de 5 años y madres gestantes. La población en estudio estuvo compuesta por niños y niñas menores de 5 años, gestantes, adolescentes, joven adulto y adulto mayores. La anemia para el año 2017 los porcentajes en niños menores de 5 años fueron de 37.1% siendo de muy alta prevalencia de igual manera para niños menores de 3 años cocachacra tuvo un porcentaje de 45.5% de niños anémicos. En el año 2018 hasta el tercer trimestre cocachacra tiene 12.5% de niños menores de cinco años con anemia bajando 24.6 puntos porcentuales pasando de muy alta prevalencia a alta prevalencia como lo muestra en los resultados al igual en el caso de los niños menores de tres años que se bajó para el año 2018 hasta 14.4 %. La labor del profesional de nutrición es importante ya que brinda atención a todas las etapas de vida a través de actividades preventivo promocionales mejorando sus hábitos alimentarios y por ende la salud de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).